
Hace unos días, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, anunció que se ocuparán nuevos radares móviles, que serán encargados de medir la velocidad de los automovilistas, así como para revisar la fiscalización de adeudos.
Es decir, la SSC, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, utilizará dichos radares en diversas zonas de la CDMX, para detener a las personas que manejan muy rápido en las vialidades, además de conocer si cuentan con algún adeudo de infracciones.
Hay que recordar que los límites de velocidad en vías de acceso controlado es de hasta 80 km/h, mientras que, en vialidades primarias, secundarias y en zonas escolares la velocidad máxima es de 50 km/h, 40 km/h y 20 km/h, respectivamente.
Ante ello, los oficiales de tránsito que utilicen los nuevos aparatos buscarán promover el reglamento de tránsito, así como reducir accidentes y hacer conciencia de los riesgos que existen si rebasa los límites.

¿Cómo funcionan los nuevos radares CDMX?
Los aparatos que cargarán los oficiales de tránsito, podrán tomar fotografías al instante, donde se podrá visualizar las placas de los coches.
Con la información podrán en primer lugar, conocer si hay adeudos o multas por parte del conductor, y dos, dar parte a otro oficial que se encuentre cerca, para poder detener al chofer en ese momento.
Debido a que podrá detectar si el ciudadano es reincidente, tendrá que pagar los adeudos, en caso de tenerlos. Y es que hace unos días aumentaron las multas de tránsito, a continuación revelaremos algunas.
¿Cuánto pagarán los conductores por estas faltas de tránsito?
- 3 mil 414 pesos: en caso de conducir sin el cinturón de seguridad puesto
- 4 mil 779 pesos: está es la sanción por pasarse un semáforo en rojo
- 4 mil 438 pesos: esto pagará el conductor que se cruce un semáforo en luz amarilla
- 1 mil 911: multa por utilizar el teléfono celular al conducir
- 3 mil 440 pesos: pagará la persona que se estacione en doble fila en una calle o avenida
- 2 mil 48 pesos: esto deberá desembolsar un conductor que tenga vidrios polarizados
De acuerdo con información del gobierno, el arranque del dispositivo tuvo lugar en la avenida Gran Canal del Desagüe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde la Directora General de Aplicación de Normatividad de Tránsito, la Comisaria maestra Beatriz Valdez Vázquez, explicó que este nuevo programa de radares móviles es la introducción de una novedosa tecnología donada por la iniciativa Bloomberg, con la que empezará a operar el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Más Noticias
Belinda, Kenia Os y Danna Paola: dónde ver gratis el podcast de las reinas del pop mexicano
Las cantantes compartieron algunos detalles sobre su vida privada y confirmaron su próxima colaboración musical

La mañanera de hoy 3 de octubre | Ejecutivo pide al Legislativo corregir redacción de artículo para evitar retroactividad de la Ley de Amparo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Tipo de cambio hoy 3 de octubre: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas

SAT advierte: depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos serán reportados en octubre 2025
Esta medida, vigente desde hace años, busca detectar posibles discrepancias fiscales y evitar la evasión de impuestos

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Cd Hidalgo
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
