
Un grupo de madres buscadoras llevó a cabo un bloqueo en Ecatepec, Estado de México, en protesta por una presunta falta de apoyo de las autoridades para realizar una jornada de búsqueda de sus familiares desaparecidos en ese municipio.
La manifestación está formada por alrededor de 20 personas, familiares de personas ausentes, quienes levantaron un bloqueo para impedir la circulación sobre la vía José López Portillo, a la altura del DIF de Ecatepec, para buscar el respaldo del gobierno municipal.
Las inconformes denunciaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEJM), así como las células de búsqueda de personas a nivel estatal y municipal, no ofrecieron el apoyo necesario para realizar un recorrido en un canal de aguas negras cercano. La intención de la jornada era encontrar indicios que pudieran llevar a la localización de sus seres queridos.
Las mujeres, vestidas en su mayoría con overoles blancos y guantes, se preparaban para realizar recorridos a un costado de un canal de aguas negras en la demarcación, donde recientemente han sido hallados restos humanos.
Bloqueo en ambos sentidos
El bloqueo en la vía López Portillo obstaculiza el tránsito en ambos sentidos, afectando especialmente a los conductores que se dirigen hacia la autopista México-Pachuca y al municipio vecino de Coacalco.
Se sugiere a los automovilistas utilizar rutas alternas como el Circuito Exterior Mexiquense, las calles secundarias de la colonia La Joya, así como la Avenida Nacional y la Vía Ciprés, en la colonia El Chamizal, que permiten conectar con la carretera Lechería-Texcoco.
Escasa respuesta
Las madres buscadoras en el Estado de México han desempeñado un papel crucial en la lucha por la localización de sus familiares desaparecidos. Desde hace años, este grupo de mujeres ha organizado diversas acciones de búsqueda, que incluyen recorridos en terrenos difíciles, como campos, bosques y canales, con el fin de encontrar restos humanos o cualquier pista que pueda conducir a la ubicación de sus seres queridos.
Su labor ha sido fundamental debido a la escasa respuesta y apoyo por parte de las autoridades locales y federales en muchos casos. Las madres buscadoras a menudo han tenido que tomar la iniciativa en la búsqueda, enfrentando condiciones extremas, como el riesgo de violencia y la falta de recursos. Además, se han enfrentado a la indiferencia institucional y la falta de coordinación con las autoridades de seguridad y justicia.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Litzy reveló lo que piensa sobre la maternidad y si piensa tener hijos con el chef Poncho Cadena
La cantante y el chef se comprometieron a inicios de 2025

Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, reportado como desaparecido en Culiacán
El religioso había sido visto por última vez la mañana del 13 de abril en la sindicatura de El Tamarindo

Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas
