
Al caminar por algunas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) es habitual ver esquinas o banquetas en las que la acumulación de residuos sólidos es habitual. Aunque en algunas regiones de la capital es una conducta frecuente, tirar la basura en lugares prohibidos puede conllevar una sanción para quien cometa dicha falta.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), hasta el 2020, la capital del país albergó a 9 millones 209 mil 944 habitantes, cifra que la convierte en la segunda entidad más poblada a nivel nacional. Como resultado, a diario se generan grandes cantidades de basura y, con la finalidad de darle un tratamiento adecuado, las autoridades han impuesto una serie de sanciones para quienes no la desechen de forma correcta.
Cuál es la multa por tirar basura en las calles de CDMX
Tirar basura en lugares no autorizados, así como arrojar, tirar o abandonar animales muertos, desechos objetos o sustancias en el espacio público y abandonar muebles en áreas o la vía pública son conductas consideradas como infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad en la Ley de Cultura Cívica de CDMX.

Cometer dichas conductas amerita la imposición de infracciones clase B, según la Ley de Cultura Cívica. En ese sentido, las personas responsables deberán cumplir con alguna de las siguientes sanciones:
- Multa equivalente de 11 a 40 Unidades de Medida, es decir, entre MXN mil 244 con 54 centavos y MXN 4 mil 525 con 60 centavos.
- Arresto de 13 a 24 horas.
- Trabajo en favor de la comunidad de 3 a 6 horas.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de la capital, el crecimiento poblacional, los hábitos de consumo irresponsable y las actividades económicas lineales, así como la generación de materiales de difícil aprovechamiento provocan que la generación de residuos aumente cada año. En caso de no ser tratados adecuadamente, los desechos pueden ocasionar problemas de salud.

Según estimaciones de la SEDEMA, en el año 2023 la generación de basura por habitante al día fue de 1.071 kilogramos. En ese sentido, tomando en cuenta la población residente y flotante, la institución calculó que la generación de basura diaria, en promedio, fue de 12 mil 454 toneladas, lo equivalente al peso de 69 ballenas azules, considerado el mamífero más grande del mundo.
"La generación de residuos en la ciudad es elevada, esta situación nos obliga a replantear nuestros hábitos de uso y consumo, así como el manejo de los residuos que generamos“, recomendó la SEDEMA.
Más Noticias
¿Cuál es el salario y el grado de estudios de Sergio Gutiérrez Luna, diputado que dio las condolencias por el fallecimiento de Ozzy Osbourne?
Dicho funcionario público es actualmente presidente de la Cámara Baja

México rompió récord de lluvia en junio debido a los ciclones tropicales, reporta el SMN
Junio de 2025 acumuló 155.5 mm de lluvia, un 55.8% por encima del promedio nacional, según el Servicio Meteorológico Nacional

Así fueron las recaídas en el alcoholismo del Negro Araiza durante ‘Miembros al Aire’, según Mauricio Castillo
El actor abrió su corazón en el podcast de Jorge ‘El Burro’ Van Rankin, contando cómo enfrentó su adicción y cómo apoyó a Raúl Araiza en momentos críticos durante las presentaciones del famoso show

Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025: ¿Qué es la Llave MX y por qué es importante que la tengan los beneficiarios?
Ambos programas abrirán registro en septiembre y es necesario que los interesados tengan esta herramienta

Cuáles son los efectos secundarios del café
Una bebida llena de bondades, pero no tan positiva si se toma en exceso
