
Al caminar por algunas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) es habitual ver esquinas o banquetas en las que la acumulación de residuos sólidos es habitual. Aunque en algunas regiones de la capital es una conducta frecuente, tirar la basura en lugares prohibidos puede conllevar una sanción para quien cometa dicha falta.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), hasta el 2020, la capital del país albergó a 9 millones 209 mil 944 habitantes, cifra que la convierte en la segunda entidad más poblada a nivel nacional. Como resultado, a diario se generan grandes cantidades de basura y, con la finalidad de darle un tratamiento adecuado, las autoridades han impuesto una serie de sanciones para quienes no la desechen de forma correcta.
Cuál es la multa por tirar basura en las calles de CDMX
Tirar basura en lugares no autorizados, así como arrojar, tirar o abandonar animales muertos, desechos objetos o sustancias en el espacio público y abandonar muebles en áreas o la vía pública son conductas consideradas como infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad en la Ley de Cultura Cívica de CDMX.

Cometer dichas conductas amerita la imposición de infracciones clase B, según la Ley de Cultura Cívica. En ese sentido, las personas responsables deberán cumplir con alguna de las siguientes sanciones:
- Multa equivalente de 11 a 40 Unidades de Medida, es decir, entre MXN mil 244 con 54 centavos y MXN 4 mil 525 con 60 centavos.
- Arresto de 13 a 24 horas.
- Trabajo en favor de la comunidad de 3 a 6 horas.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de la capital, el crecimiento poblacional, los hábitos de consumo irresponsable y las actividades económicas lineales, así como la generación de materiales de difícil aprovechamiento provocan que la generación de residuos aumente cada año. En caso de no ser tratados adecuadamente, los desechos pueden ocasionar problemas de salud.

Según estimaciones de la SEDEMA, en el año 2023 la generación de basura por habitante al día fue de 1.071 kilogramos. En ese sentido, tomando en cuenta la población residente y flotante, la institución calculó que la generación de basura diaria, en promedio, fue de 12 mil 454 toneladas, lo equivalente al peso de 69 ballenas azules, considerado el mamífero más grande del mundo.
"La generación de residuos en la ciudad es elevada, esta situación nos obliga a replantear nuestros hábitos de uso y consumo, así como el manejo de los residuos que generamos“, recomendó la SEDEMA.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo 27 de julio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este domingo 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Tijuana?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Puerto Vallarta este 27 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Qué tan saludables es consumir el café expresso?
Esta bebida representa la extracción más pura del grano, lo que le da ese sabor intenso
