
Entre las recomendaciones nutricionales, la avena se coloca uno de los cereales con más propiedades saludables en su consumo; puesto que incluye cantidades importantes de proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales.
La avena se ha convertido en un elemento básico en el perfil nutricional, además de que su versatilidad permite incluirla en diversas recetas en cada tiempo de comida. Entre sus beneficios destaca su capacidad para aportar energía y contribuir al bienestar general pues aporta grasas saludables/micronutrientes, tales como: el manganeso, fósforo, magnesio, cobre, hierro, zinc, folato y vitaminas del grupo B.
Sus múltiples elementos la convierten en un alimento saludable, es por ello que se le han atribuido utilidades para prevenir el riesgo de enfermedades. Por lo general, los especialistas sugieren consumirla durante la primera comida del día o en ayunas; aquí te explicamos el motivo detrás de sus posibles ventajas.

¿Cuáles son los beneficios de la avena?
La avena es un grano que aporta infinidad de beneficios en la salud, pero ¿qué sucede si se consume en ayunas?. Según investigaciones realizadas por The American Journal of Clinical Nutrition, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y Nutrition Reviews de Healthline, estos son algunos beneficios:
- Facilita el tránsito intestinal: Las hojuelas de avena son ricas en aminoácidos, lo cual ayuda a la estimulación del hígado que, en complemento con la fibra, combate los problemas de estreñimiento, actuando como un laxante natural.
- Controla los niveles de azúcar: La fibra soluble ayuda a reducir los picos de glucosa, logrando un índice glucémico más estable para los consumidores, además contiene antioxidantes únicos llamados avenantramidas, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden beneficiar la salud del corazón.
- Reducción del colesterol: Contiene betaglucanos, un tipo de fibra que disminuye el colesterol LDL (malo), promoviendo la salud cardiovascular, también cuenta con un rico contenido en aminoácidos esenciales, en especial la metionina.
- Ayuda a la saciedad del organismo: La propiedad del betaglucano también promueve la sensación de saciedad, ayudando en el control del apetito y el manejo del peso.
- Previene el riesgo de cáncer: En su consumo, la avena apoya a reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon.
La avena puede incorporarse tanto en el desayuno como en otras comidas del día, considerando su combinación con otros grupos alimenticios para mantener una dieta balanceada. Consultar con un profesional de la salud o un nutricionista permite recibir orientación personalizada sobre la porción adecuada según las necesidades de cada persona.
Más Noticias
Tras comunicado de Nodal sobre Inti, Cazzu reitera en concierto: “No recibo ayuda”
Julieta Cazzuchelli rechazó la versión emitida por el abogado de Christian Nodal sobre la manutención de su hija

Cazzu incursiona en el regional mexicano con homenaje a Jenny Rivera en el Auditorio Nacional
Para su segundo concierto en la CDMX, la cantante argentina interpretó uno de los temas más populares de la “Diva de la Banda”

Cómo reducir la papada sin cirugía: método natural y efectivo
Una buena alimentación contribuye a prevenir la acumulación de grasa y la retención de líquidos en la zona del cuello

¿Por qué atacaron la sede de la FGE en Tijuana y quiénes estarían detrás? La fiscal responde
Las autoridades aseguraron que el ataque no fue dirigido a la población, ni a agentes en específico, sino a la institución

Videos del ataque contra la Fiscalía en Tijuana: así fueron las explosiones
Se trata del primer ataque en Baja California en el que se usan drones para agredir instalaciones de la fiscalía
