
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó el día de ayer fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX y en el Edomex. De acuerdo con la dependencia, alrededor de las 17:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono en Tlalnepantla.
Debido a la contingencia ambiental, el día de hoy se anunciaron restricciones en el sector transporte del Valle de México de las 5:00 a las 22:00 horas.

¿A qué hora se sabría si se levanta el doble Hoy No Circula en el Valle de México ?
De acuerdo con el último comunicado de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, se informará la calidad del aire en un boletín el día de hoy a las 20:00 horas (centro de México) o antes, en caso de que las condiciones mejoren. Ahí se podría saber si el Doble Hoy No Circula continuará o no.
“La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informará en un boletín que emitirá hoy a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones mejoren", se lee en el informe.
Asimismo, los ciudadanos pueden conocer el índice de aire y salud a través de las siguientes páginas web:
- www.aire.cdmx.gob.mx/default.php
- https://rama.edomex.gob.mx/
Y en la aplicación AIRE, disponible para dispositivos iOS, Android y Huawei.

¿Qué autos no circulan este 27 de febrero por el Doble Hoy No Circula?
El día de hoy, la dependencia especificó cuales son los automóviles que no podrán circular este 27 de febrero por el programa Doble Hoy No Circula en el Valle de México.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2 no podrán circular.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 4, 6, 8 y 0.3.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
Para saber cuando no circula cada automóvil también se puede utilizar el portal oficial de la Ciudad de México: https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/. Ahí solo se tiene que ingresar holograma y el último número de la placa.
Finalmente, la CAMé también compartió una serie de recomendaciones para la protección de salud.
- Evitar actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender eventos al aire libre.
- No fumar, especialmente en espacios cerrados.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas o productos que contengan solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.
- Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas domestico.
Más Noticias
“No me dejen solo”: Óscar Balderas denuncia amenazas de muerte por su labor en temas de narcotráfico mexicano
El periodista especializado en seguridad y crimen organizado ha emitido una serie de mensajes en su cuenta de X, donde pide el apoyo y “oraciones” de seguidores y el gremio al que pertenece

Detienen a extranjero armado con presunta credencial de la CIA en Edomex: portaba arsenal y equipo táctico
La Secretaría de Seguridad del Estado de México y la policía municipal lo arrestaron tras un reporte vecinal; se encontraba armado y vestido con uniforme táctico

Arturo Carmona reacciona a orden de detención en contra de Cruz Martínez: “Hablé con él”
El actor reveló cómo se encuentra su hija Melenie tras esta noticia y qué pasará con las presentaciones programadas de ‘Kumbia Kings’

“Odio a los negros como tú”: mujer insulta a policía en CDMX y redes la bautizan como ‘Lady racista’
El video muestra a una conductora profiriendo comentarios de odio en plena vía pública

Acuerdo con gobierno capitalino pone fin al paro en el PJCDMX; regresan a labores el lunes
Aunque no se logró el aumento salarial del 10%, los trabajadores del PJCDMX regresarán a sus labores el lunes 7 de julio
