
Un plan de retiro es una estrategia financiera que permite asegurar una estabilidad económica tras la jubilación, no solo para contar con una fuente ingresos durante la vejez, sino que incluso permite que se desarrollen proyectos de estilo de vida como viajes, compras e independencia dentro del círculo familiar.
No obstante, es común que durante la juventud se aplace el crear un plan de retiro por creer que aún se tiene tiempo, a pesar de que lo más conveniente es comenzar a ahorrar desde que se inicia la vida laboral para contar con mayores beneficios como tener un mejor crecimiento de inversiones o evitar devaluaciones.
Por ello, se han creado una gran cantidad de cursos sobre cómo crear un plan de retiro, entre ellos el que imparte la Fundación Carlos Slim.
Curso de Carlos Slim para crear tu plan de retiro
De acuerdo con su página de internet, el curso es totalmente gratuito y consta de cuatro niveles en los que el usuario aprenderá sobre temas de educación financiera, jurídicos e inteligencia emocional.
¿Cómo puedes inscribirte?
Según la misma plataforma, no es necesario presentar ninguna clase de documentación ni registrarte, pues unicamente debes ingresar al portal de la página ‘Capacítate para el empleo’: https://capacitateparaelempleo.org/cursos/view/100141.
¿En qué consiste?
El curso tiene una duración aproximada de 33 horas, que puedes tomar conforme a tus horarios, y consta de cuatro niveles de hasta dos lecciones cada uno.
En cada lección aprenderás sobre temas como:
- Decisión del retiro.
- Sistemas jubilatorios.
- Efectos de la inflación en el ahorro.
- Inversiones estables.
- Presupuesto personal
- Activación física y salud emocional.
- Modalidades alternativas de jubilación.
- Situaciones jurídicas.
- Creación de proyecto.
- Ingresos futuros, entre otros.
¿Cuáles son las ventajas de tener un plan de retiro?
De acuerdo con la página Edenred, tener un plan de retiro otorga múltiples beneficios, entre los que destacan:
- Jubilación digna: con los ahorros acumulados, podrás mantener tu estilo de vida hasta el final.
- Ahorros deducibles: las aportaciones a los retiros son deducibles al 100% de los ingresos y los intereses obtenidos están exentos de ISR.
- Retiro por incapacidad permanente: puedes retirarte desde los 65 años si por alguna razón ya no es posible trabajar remuneradamente.
- Protección contra la inflación: los rendimientos ayudan a que tu dinero crezca por arriba de la inflación y no pierda valor con los años.
- Diversificación: existen muchas alternativas de inversión de acuerdo con el perfil que manejes y los riesgos que quieras correr.
Más Noticias
Histórico narrador de TV Azteca sorprende por su aparición en programa de Televisa
Los cambios en televisoras durante los últimos años han permitido ver a figuras de la competencia

Tigres y Cruz Azul empatan 1 a 1 en el volcán y dejan todo para la vuelta
Felinos y Celestes empatan y todo se definirá en la vuelta

Mi Primer Hogar 2025: cuándo inicia el pre-registro para acceder al apoyo de construcción de vivienda en el Edomex
Las personas interesadas en el programa deberán residir en el Estado de México y no contar con vivienda propia

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Se manifiestan frente a la casa del “extranjero” que retiró a un trabajador de una banqueta en Mazatlán, Sinaloa
Decenas de personas comieron en la banqueta, lanzaron objetos al domicilio y los vehículos tocaban el claxon
