
El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer los requisitos para tramitar la Tarjeta Incluyente y disfrutar de acceso gratuito al Metro y Metrobús.
La tarjeta dirigida a personas con discapacidad, ofrece descuentos en pagos y servicios, cortesías urbanas en “Hoy No Circula” o descuentos en transportes foráneos, así como acceso gratuito al Sistema de Movilidad Integrada (Red de Transporte de Pasajeros, Trolebús y Tren Ligero).
“Con la Tarjeta Incluyente miles de personas con discapacidad disfrutan viajar por la #RedDeMovilidadIntegrada de forma #GRATUITA. Tramita la tuya y goza de sus beneficios”.
Fue por medio de su cuenta de X (@DIFCDMX) que el Sistema de Desarrollo Integral indicó que para tramitar la tarjeta es necesario seguir estos pasos:
- Acudir al Centro de Salud para obtener la Constancia de Discapacidad Permanente.
- Registrarse en la Ventanilla Única de Discapacidad.
- Iniciar el proceso con la cuenta única Llave CDMX: https://discapacidad.cdmx.gob.mx/
- Cargar los documentos en línea:
- Fotografía tomada con celular o dispositivo digital en formato: JPG, JPEG o PNG.
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio de la CDMX
- El DIF validará y la Secretaría de Movilidad (Semovi) activará la tarjeta de caso de que la solicitud sea procedente.
- El DIF notificará a la persona beneficiaria una vez que la tarjeta esté impresa y activada.
- El beneficiario ingresará a la página de la Ventanilla Única de Discapacidad, para seleccionar el módulo donde la recogerá.

La credencial no tiene costo alguno y dentro de los trámites gubernamentales que se podrán realizar con ella, están:
- Placa con logotipo universal de discapacidad
- Descuentos en predial y agua
- Autorización para el balizamiento en domicilio
- Tarjetón para personas con discapacidad
El DIF también pidió considerar los siguientes lineamientos de uso, antes de solicitar la tarjeta:
- Está prohibido regalar, prestar, vender, ceder, donar o transferir la tarjeta.
- Se podrá presentar y validad físicamente en los equipos de recaudo.
- Se puede realizar el trámite de renovación.
- Se tendrá que reportar en caso de robo o extravío.
- En caso de reportar una tarjeta como robada o extraviada, quedará invalidada.
- En caso de que el personal de los organismos lo requiera, se tendrá que cooperar para la verificación de identidad.
¿Cómo solicitar una reposición?
En caso de solicitar la reposición de la Tarjeta Incluyente debido a que ya no funciona o fue robada, sólo será necesario iniciar sesión con la cuenta Llave DMX del titular y estar pendiente del correo electrónico para conocer el resultado del trámite.
Más Noticias
Tés relajantes que ayudan a aliviar cólicos menstruales intensos
Cada vez más personas optan por remedios herbales como la manzanilla, el anís de estrella y la canela para mitigar el dolor menstrual

La conferencia de Sheinbaum hoy 25 de julio | Acuerdo para sanear el Río Tijuana, billete de lotería en honor a migrantes, poder con humildad y libertad de expresión, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Muere Any, la entrañable perrita repartidora de comida que dejó huella en un refugio de CDMX
La canina del albergue Garritas Guerreras inspiró apoyo para más de 160 animales, imágenes que conquistaron el corazón de cientos de personas, quienes se enamoraron su encantadora personalidad

Así es el billete de lotería del 15 de septiembre dedicado a los migrantes; tendrá premios por más de 400 millones de pesos
El Gran Sorteo Especial repartirá más de 424 millones de pesos

Cómo preparar un agua de limón con chaya y chía, una refrescante y saludable bebida de tiempo
Esta agua preparada con frutas, plantas y semillas es una de las bebidas más hidratantes y beneficiosas para tu cuerpo, que te aporta un extra de nutrientes además de mantenerte fresco
