
La discreción y el sigilo fueron los aspectos principales del operativo con el que las fuerzas estatales y federales capturaron a Jesús “R”, alias ‘El Chuy’, presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Zacapu, Michoacán.
Durante la madrugada del 25 de febrero, un convoy de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) ingresó al territorio luego de que los trabajos de inteligencia permitieran ubicar al cabecilla criminal.
Según declaraciones de la alcaldesa Mónica Valdez Pulido, la dependencia estatal coordinó el operativo sin emitir ningún aviso a las autoridades municipales. “Lo que se presentó anoche fue un operativo que la SSP envió al municipio sin notificación para su servidora, esto es un protocolo que ellos manejan”, señaló la funcionaria a través de un video publicado en sus redes sociales.
En el mensaje, la edil estaba acompañada de los mandos de la Policía Municipal, quienes reiteraron que no tuvieron responsabilidad alguna en las acciones que permitieron capturar a ‘El Chuy’ y tres de sus colaboradores. “Acudimos al lugar de los hechos en apoyo a las fuerzas castrenses que fueron los actores del operativo para salvaguardar la integridad de los ciudadanos”, manifestó Jorge Antonio Barboza, subdirector de Seguridad Pública en Zacapu.

Debido a que el despliegue de agentes estatales y federales correspondía a un “acto preventivo de delito”, se realizó de la manera más silenciosa posible. Acorde con lo expresado por la presidenta municipal, los uniformados tenían la instrucción de no activar las sirenas en sus vehículos.
Fue a las cuatro de la mañana cuando los policías de Michoacán aseguraron a ‘El Chuy’ y a tres presuntos cómplices. La reacción de esta célula criminal fue visible en una serie de enfrentamientos y bloqueos en carreteras aledañas al municipio. De manera preliminar, el gobierno estatal confirmó que dos elementos de seguridad resultaron lesionados por disparos de arma de fuego.
Los hechos de violencia motivaron a las autoridades a ordenar la suspensión de clases en todo Zacapu con la intención de proteger la identidad de niñas, niños y adolescentes. Para la tarde de ese mismo día, la alcaldesa aseguró que la población podía reincorporarse a sus actividades diarias con total normalidad.
Asimismo, lanzó un llamado a la ciudadanía para ignorar las alertas difundidas en redes sociales sobre una oleada de secuestros en el municipio vinculados a una presunta red de trata de personas. “Esto no está ocurriendo, no son hechos que estemos viviendo”, afirmó.
Más Noticias
‘Lord Molécula’ viaja a “La Chingada” para entregar tesis a AMLO: así fue su travesía
Carlos Pozos Soto viajó hasta la residencia del exmandatario en Palenque para entregarle personalmente su trabajo académico

Diana Esparragoza se despide del estilista Miguel de la Mora tras su asesinato en Polanco y pide respeto
El asesinato de Miguel Ángel de la Mora provocó numerosas reacciones en redes sociales

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy martes 30 de septiembre
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y dinámicas que ocurren dentro del reality más viral de México

Mauricio Tabe anuncia operativos y revisión de motocicletas tras asesinato del estilista Micky Hair en Polanco

Encuentran 100 cuadros decorativos, armas hechizas y joyas tras revisión en el Cereso 3 de Ciudad Juárez
Bicicletas, juguetes y hasta un dispositivo médico es parte de lo asegurado
