
Luego de que el priista Alejandro Alito Moreno enviara una iniciativa al Senado de la República, en la que propuso una Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas, siendo él mismo el primero en la lista para el cargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó su propuesta, pues dijo que tiene “un gran gabinete”, por lo que no necesita la presencia de un zar antidrogas.
“Son de primera, Omar García Harfuch es buenísimo, el General Secretario Trevilla, lo mejor que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Almirante Morales, de primerísima, Rosa Icela que es secretaria de Gobernación, que es parte del Gabinete, el fiscal general de la República, tenemos un gran gabinete, ¿Para qué queremos un Zar si tenemos un gabinete?”, dijo la presidenta de México este martes durante la conferencia de prensa matutina ante medios de comunicación.
¿De qué trata la iniciativa enviada por Alito Moreno al Senado?
Y es que a principios de este mes de febrero, el presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para crear la figura de zar antidrogas para combatir el tráfico de fentanilo y de otras drogas sintéticas.
Fue por medio de sus redes sociales, que el senador priista detalló que la persona asignada para el cargo tendrá un perfil responsable, especializado, que deberá coordinar y supervisar los esfuerzos encaminados al combate de las drogas sintéticas entre dependencias, así como con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

“He presentado una iniciativa ante el Senado de la República para crear la figura del coordinador del combate contra las drogas sintéticas del fentanilo, conocido comúnmente como ‘zar antidrogas’”, señaló.
Explicó que “nuestra iniciativa busca dotar a un funcionario o funcionaria con atribuciones para coordinarse con otras dependencias, con otros órdenes de gobierno y con la Fiscalía General de la República, así como establecer comunicación y coordinación permanente con los gobiernos de Canadá y los Estados Unidos a fin de crear todos, una estrategia sólida de manera conjunta que establezca y dé verdaderos resultados”.
Moreno aseguró que lo que se buscaba con su propuesta era dejar a un lado la retórica del gobierno de Morena y proponer acciones concretas y avanzar con planeación, así como eficiencia para combatir el tráfico de esas drogas.
Pidió que la iniciativa sea discutida y aprobada para contar con una autoridad responsable para que el país esté bien protegido y se dé certeza, además de certidumbre a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
Más Noticias
Rubén Moreira asegura que no existe el Plan México: “Son fantasía, contradictorias e irreales”
El relación con el T-MEC, el legislador consideró que el país fracasó pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado

Tras agresión a personal de la Profeco, su titular pide no cargar en estación de Chalco
El procurador Iván Escalante difundió un video en el que su personal recibe insultos y amenazas de los empleados de una gasolinería en la carretera federal México-Cuautla

Nsqk se pronuncia ante tragedia del Axe Ceremonia; fans aplauden que sea el primero en hablar de lo ocurrido
El cantante se ganó el respeto de los asistentes y seguidores al mostrar empatía y ser genuino en uno de los momentos más difíciles vividos en el festival

Identifican qué bacteria puso al borde de la muerte a Manuel Masalva, actor de ‘Narcos México’
El histrión permanece en un centro médico especializado en Dubai, mientras una campaña para reunir fondos y costear su tratamiento se mantiene activa

Muere papá de Alfonso Herrera; Anahí y otros RBD le mandan sensibles mensajes: “Vivirá en tu sonrisa”
Christian Chávez, Maite Perroni y Christopher Uckermann también le han dado el páseme al actor de ‘Rebelde’
