Saúl Monreal confirmó su interés en ser candidato para la gubernatura de Zacatecas

En la actualidad, el estado es gobernado por David Monreal Ávila, hermano del senador

Guardar
El senador dijo respetar el
El senador dijo respetar el llamado de Sheinbaum para aplicar la reforma desde 2027, pero reiteró su intención de contender para el cargo de gobernador de Zacatecas (Cuartoscuro)

En medio de la aprobación de la reforma contra el nepotismo electoral y la reelección, así como la polémica por su posible aplazamiento de 2027 a 2030, David Monreal Ávila confirmó su interés en participar en las elecciones intermedias como candidato a la gubernatura de Zacatecas, cargo que en la actualidad es ocupado por su hermano David.

Un día después de que fue aprobada la iniciativa en el Senado de la República, el legislador morenista dio una serie de declaraciones. En su intervención dijo respetar la recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acerca de aplicar la nueva regla a partir del proceso electoral de 2027, aunque también confirmó su interés en ser candidato “si el pueblo de Zacatecas decide”.

Por el momento sí. Por supuesto, aspiro (a ser candidato). Lo he dicho siempre y lo reitero públicamente. Respeto todos los llamados, siempre apoyaré y en su momento lo vamos a definir (...) la deseo, la aspiro y voy a esperar los tiempos”, reiteró ante los micrófonos desde el Senado de la República.

Claudia Sheinbaum reiteró que la
Claudia Sheinbaum reiteró que la reforma debe aplicar a partir del 2027 (Captura de pantalla)

Cabe recordar que en el 2027 se renovarán 15 gubernaturas en todo el país. En el listado se encuentra el estado de Zacatecas, cuyo actual titular es David Monreal Ávila, hermano del senador. Por dicha razón, sería uno de los aspirantes beneficiados por el aplazamiento de la reforma, que busca eliminar el nepotismo y la reelección, hasta el 2030.

Durante la sesión ordinaria en que se discutió y aprobó la reforma, los coordinadores de Morena y el Partido Verde (PVEM), Adán Augusto López Hernández y Manuel Velasco, propusieron que en lugar de comenzar a aplicar la reforma en las elecciones de 2027, como indicó el proyecto elaborado por la presidenta, se aplace hasta el proceso de 2030.

Además del senador Monreal Ávila, la decisión y aprobación de la reforma podría beneficiar a Félix Salgado Macedonio, quien podría buscar la gubernatura de Guerrero para sustituir a su hija Evelyn Salgado; así como a la senadora Ruth González Silva, quien podría buscar el cargo de la gubernatura de San Luis Potosí, ocupada hoy en día por su esposo Ricardo Gallardo Cardona.

Félix Salgado Macedonio podría buscar
Félix Salgado Macedonio podría buscar la gubernatura de Guerrero (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

Claudia Sheinbaum hace llamado para que reforma contra el nepotismo se aplique en 2027

Durante la conferencia matutina de este miércoles 26 de febrero de 2025, la presidenta fue cuestionada sobre la modificación del artículo transitorio en el cual se previó la aplicación de la reforma hasta el 2030. Al respecto, reiteró que su intención es que comience en 2027.

“Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza, del movimiento, acordaron que fuera hasta el 2030, entonces ahí ya es una decisión de los senadores y los diputados”, dijo.