
Este miércoles 26 de febrero de 2025, miles de maestros del Estado de México participarán en una megamarcha en Toluca para exigir mejores condiciones laborales, basificación y mejoras en infraestructura educativa. La movilización, convocada por diversas agrupaciones magisteriales y organizaciones sociales, se espera que afecte la circulación en puntos clave de la capital mexiquense.
¿Cuál es el objetivo de las próximas manifestaciones magisteriales?
El Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE-CNTRE) lidera esta protesta, la cual espera la participación de más de dos mil docentes. Entre sus principales demandas destacan los siguientes puntos:
- Basificación y estabilidad laboral para maestros que operan sin reconocimiento oficial.
- Mejoras salariales y prestaciones justas para el personal educativo.
- Infraestructura escolar digna, ya que al menos 150 planteles en el estado presentan condiciones precarias.
Según Primitivo Ortega Olais, integrante del MMCRE, estas solicitudes han sido ignoradas por el gobierno estatal, a pesar de la existencia de compromisos previos. Por su parte, el representante Víctor Rodríguez estableció que se buscará una mesa de dialogo con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que se cumplan sus peticiones:

“Esperamos que este derecho de manifestación y de libre tránsito sea respetado por el gobierno federal y estatal. Exigimos la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para instalar una mesa de dialogo que resuelva nuestras peticiones ya plantadas desde hace varios años”, sentenció en conferencia de prensa.
Ruta y horarios de la movilización
Se tiene previsto que la manifestación comenzará a las 10:30 horas desde el cruce de Las Torres y avanzará hacia la Plaza de los Mártires, esto en el centro de Toluca.
Se prevé la presencia de maestros de municipios como Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Naucalpan, así como representantes de Oaxaca y otras entidades.

Afectaciones viales y rutas alternas
Debido a la magnitud de la marcha, se anticipan bloqueos y retrasos en vialidades principales de Toluca. Autoridades locales recomiendan evitar el centro histórico y considerar rutas alternas, tales como:
- Paseo Tollocan
- Avenida Morelos
- Boulevard Aeropuerto
El movimiento cuenta con el apoyo de la Sección 36 del SNTE, la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), el Movimiento de Jubilados y Pensionados en Defensa de sus Derechos (MJPD) y otras agrupaciones más.
Hermenegildo Torres Cruz, de Izquierda Democrática Nacional (IDN), criticó la falta de atención gubernamental al señalar que “el sector educativo está en abandono” y que no han recibido respuesta directa de la gobernadora y antigua presidenta municipal de Texcoco.

¿Qué seguirá después de la marcha?
Los organizadores han advertido que, si no obtienen respuestas concretas, podrían convocar nuevas manifestaciones en las próximas semanas.
Esta megamarcha es una de las más grandes en lo que va del año en el Estado de México. Por ello, su impacto en la educación y movilidad mexiquense será clave en el desarrollo de futuras negociaciones entre docentes y autoridades del Edomex.
Más Noticias
Joven lesionada por licuadora advierte en TikTok sobre el peligro de usarlas: “No quiero compensación, solo advertir”
A pesar del impacto viral de su video, Andrea afirma que su intención fue alertar sobre los riesgos del aparato y no iniciar acciones legales

Fiscalía de Baja California confirma detención de homicida buscado en ambos lados de la frontera | VIDEO

Enferma, con 90 años y sin poder moverse, vecinos le niegan el uso del elevador; esto pasó en tribunales
Argumentando un adeudo de mantenimiento, la vida de una adulta mayor se puso en riesgo al negarle el uso del elevador en el condominio donde vive en el último piso

El milagro del Cristo Negro en Semana Santa, una devoción arraigada entre los mexicanos
Alrededor del país existen distintas leyendas y relatos religiosos que generan identidad y devoción entre la población local

Seguro de Desempleo CDMX 2025: ¿Cómo consultar la lista de seleccionados con tu folio?
Se publicó la lista de beneficiarios que recibirán el apoyo económico mensual dirigido a personas que perdieron su empleo formal desde enero de 2022
