Estos son los cambios de la compañía de Carlos Slim para recargas de 50 a 300 pesos

Las personas que usan este sistema para tener saldo en el celular tendrán distintas condiciones

Guardar
 REUTERS/Gustavo Graf
REUTERS/Gustavo Graf

Telcel, la compañía de telecomunicaciones propiedad del empresario Carlos Slim, ha informado sobre cambios significativos en las condiciones de sus recargas telefónicas, que estarán vigentes hasta el próximo 31 de marzo. Estas modificaciones afectan a los usuarios que realizan recargas de entre 50 y 300 pesos, ofreciendo beneficios adicionales y promociones específicas según el monto elegido.

los usuarios que opten por recargas de 50 pesos podrán disfrutar de acceso gratuito a Facebook y X durante un periodo de 15 días, además de contar con una vigencia total de 30 días para el saldo recargado. Sin embargo, el saldo adicional que se otorga en esta modalidad es de solo 10 pesos. Por otro lado, todas las recargas, independientemente del monto, incluyen el uso de WhatsApp sin costo adicional, lo que representa una ventaja para quienes buscan mantenerse conectados a través de esta popular aplicación de mensajería.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde el año pasado, Telcel había implementado una promoción que otorgaba el doble de saldo en recargas a partir de 200 pesos, una estrategia que buscaba atraer a más usuarios hacia sus servicios de prepago. Ahora, con las nuevas condiciones, la empresa amplía los beneficios para quienes realicen recargas dentro del rango de 50 a 300 pesos, siempre y cuando se encuentren bajo el esquema Amigo Sin Límite.

Qué pasará con los Sanborns

El cierre de varias sucursales de Sanborns en 2024, incluidas algunas de las más representativas como La Fragua, San Ángel y Casa Boker, generó preocupación entre los clientes habituales de la cadena. Sin embargo, el empresario Carlos Slim Helú, propietario de la marca y considerado el hombre más rico de México, aseguró que no se prevén más cierres y que, por el contrario, el plan es expandir la presencia de la cadena en el país.

Slim, de 85 años, calificó como “una lástima” el cierre de estas sucursales, especialmente por el valor sentimental y cultural que representaban. En el caso de Casa Boker, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el empresario recordó que en el inmueble se encontraban obras del reconocido artista Rufino Tamayo, quien tuvo una relación cercana con los fundadores de la cadena. Este tipo de detalles, según el magnate, hacen que el cierre de ciertos locales sea particularmente doloroso.

Durante su intervención, Slim explicó que algunos de los cierres estuvieron motivados por factores económicos y logísticos. En el caso de la sucursal de San Ángel, señaló que la decisión se tomó debido a que los propietarios del inmueble intentaron duplicar el costo del alquiler, lo que hacía inviable la operación.