
La jardinería es un arte que requiere mucha atención, cuidados y paciencia, pero cuando se trata de suculentas existe un truco que puede marcar la diferencia entre una planta marchita o una que florezca.
Existen diferentes investigaciones que hablan acerca de los cuidados de plantas, sin embargo hay algunos secretos que se han viralizado y ayudan para que este tipo de especies puedan tener una vida más óptima utilizando un método sencillo de hidratación con la ayuda de un producto muy popular en el hogar: el papel de baño.
¿Cuáles son los beneficios de usar el papel de baño en la jardinería?
Existen dos usos principales del papel higiénico en la jardinería, junto con sus beneficios, de acuerdo con el canal de YouTube Huerto Adictos son los siguientes:
- Abono y mejora del suelo: El papel higiénico, al estar hecho de celulosa, puede ser usado para crear un abono casero que mejora la textura y aireación del suelo.
- La celulosa nutre a las lombrices y microorganismos del suelo, favoreciendo el crecimiento vegetativo de las plantas.
- Ayuda a aumentar la humedad en la tierra, lo que las hace más resistentes a cambios de temperatura y climas adversos.
- Para preparar el abono, se mezcla el papel con agua hasta obtener una pasta, se separa la pulpa y se añade a la tierra.
- Retención de humedad en macetas: Colocar trozos de papel higiénico en la superficie de la tierra en macetas ayuda a mantener la humedad por más tiempo.
- Este truco es útil en macetas donde la tierra se seca rápidamente, como en el caso de los bonsáis, ayudando a mantener el musgo decorativo.
- Para aplicar, se corta el papel en trozos pequeños, se cubre la superficie de la maceta y se pulveriza con agua.
¿Qué tipo de papel de baño es apto para la jardinería?
Para que el papel sea apto para su uso en jardinería, debe cumplir con ciertas características:
- 100% papel reciclado y orgánico: Es crucial que el papel sea completamente de papel. Tanto el papel higiénico como las servilletas pueden ser utilizados siempre y cuando estén hechos de pasta de celulosa.
- Sin tintes ni olores: El papel no debe contener ningún tipo de tinte ni olores añadidos, ya que estos elementos no son beneficiosos para las plantas. Se recomienda que el papel sea completamente blanco.

¿Qué beneficios tiene el papel en el musgo?
El papel higiénico aporta los siguientes beneficios al musgo, según la mencionada fuente:
- Mayor humedad: El papel ayuda a garantizar una mayor humedad al musgo. Al colocar trozos de papel higiénico en la superficie de la tierra y pulverizarlos con agua, se retiene la humedad por más tiempo.
- Proliferación de vida: Al garantizar mayor humedad, el papel ayuda a que prolifere la vida en el suelo. Esto es particularmente útil en macetas como las de los bonsáis, donde se busca mantener el musgo decorativo en buen estado.
- Recuperación del musgo seco: Después de usar este truco durante tres semanas, el musgo que estaba casi completamente perdido se recupera y se vuelve verde.
Ideal para macetas propensas a la sequedad: Este truco es especialmente útil en macetas donde la tierra tiende a secarse rápidamente.

Más Noticias
Tuca Ferretti explotó contra Rodrigo Parra, portero de Pumas de 17 años que debutó con una derrota
El analista de ESPN lamentó la situación que está pasando el conjunto universitario en el arranque de la temporada

¿Cuántos expresidentes aparecen en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados?
En dicha pared se homenajean desde personajes del México prehispánico hasta los del siglo XX

Quiénes son los personajes priistas que se han sumado a las filas de Morena
Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, diversos liderazgos del partido tricolor se han sumado a las filas del instituto político guinda

Aranceles al jitomate: gobierno de México califica como injusta la medida comercial
El gobierno de Sheinbaum afirmó que mantendrá el apoyo a los productores mexicanos

Survivor México: quién gana el Juego por los Suministros hoy 14 de julio
Este beneficio ayudará a la tribu a que tengan alimentación sin preocupaciones
