
De color predominante morado, y uno de los más nuevos que se han puesto en circulación en México, un billete de 50 pesos, mejor conocido como el del ajolote o el “ajolotito”, se comercializa en línea a un precio exorbitante.
Y es que a pesar de que las personas están en su derecho de vender sus ejemplares al costo que desean, debido a que son objetos de su propiedad. Expertos en numismática recomiendan no hacerlo.
El especialista Eneas Mares, quien ha dado entrevistas para el medio, declaró que lo más recomendable es adquirir sus piezas en tiendas de numismática, las cuales se localizan en calles del Centro de México.
En el caso de las monedas de oro y plata, lo ideal es comprar sus piezas por medio de los distribuidores nacionales con los que cuenta el Banco de México, por ejemplo, bancos como BBVA, Banorte, entre otros.
En está ocasión recordaremos cuál es el precio real de un ejemplar del ajolote, que según su descripción tiene un número de serie Aa “dígitos repetidos”, y se vende en una plataforma de internet a un precio muy elevado.

Características del billete del ajolote
Se trata de un hermoso billete de 50 pesos, color predominante morado que fue fabricado en polímero y se puso en circulación el 28 de octubre de 2021.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), forma parte de la familia G, es decir, una de las más nuevas que se pusieron en circulación, y cuenta con varios elementos de seguridad para evitar su clonación.
Además, debido a su precioso diseño, el ejemplar fue premiado a nivel mundial por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS).
En su reverso se observa el ecosistema de ríos y lagos, así como la imagen del animal en peligro de extinción del ajolote, que es capaz de regenerar sus extremidades amputadas y mantenerse “joven” durante toda su vida. Será necesario recordar que su imagen es especial, pues fue seleccionada de una serie de fotografías de ejemplares vivos que viven en el Museo del Axolote.
Mientras que a su anverso se representa el período histórico del México Antiguo, así como una viñeta con la imagen de un fragmento del dorso del monolito denominado “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA”, que muestra un águila posada sobre un nopal y que actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología.
¿En cuánto se vende?
Según una persona que subió la imagen a Mercado Libre, este ejemplar se presume hasta en 4 millones de pesos.
En la descripción apunta que se trata de un billete del ajolote serie “Aa dígitos repetidos”, es decir, hay piezas de que tienen series como: AA3333733.
¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con Eneas Mares, quien dio una lista de ejemplos de billetes con diversas series, este ejemplar cuesta lo mismo que su valor nominal, es decir, 50 pesos.
Las únicas piezas que podrían elevar su valor son: número de serie 1 (primero en fabricarse); serie escalera arriba o escalera abajo, estos últimos podrían valer 100 pesos.
Más Noticias
Resultados de Gana Gato 21 de agosto 2025: ganadores y números premiados
El sorteo Gana Gato se celebra tres ocasiones por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2895 dada a conocer por la Lotería Nacional

Resultados del sorteo de Chispazo 21 de agosto 2025: todos los ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

“Que se ubique”: Imelda Tuñón arremete contra Maribel Guardia tras decir que ya no apoya económicamente a José Julián
Recientemente, la actriz costarricense habló sobre sus deseos de volver a convivir con su nieto

Quién fue Nayeli, la famosa reina de la cumbia
Aaron y su Grupo Ilusión, Grupo Aroma, Merenglass y otros grupos de música tropical compartieron mensajes en memoria de la cantante

Resultados del Tris 21 de agosto 2025: ganadores de todos los sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
