
La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (Semov Edomex) anunció la creación de los Corredores de Transporte Público de mediana capacidad, estas rutas operarán como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la CDMX, su objetivo principal es modernizar y mejorar la infraestructura para así disminuir los tiempos de traslado.
A través del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México compartieron detalles del proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023 - 2029.
De acuerdo con lo que se puede leer en la publicación gubernamental, estas rutas organizarán el transporte colectivo, se crearán corredores estructurados y rutas alimentadoras con recaudo electrónico, es decir que apostarán por el método de peaje electrónico como el RTP de la CDMX.

Serán 20 corredores de mediana capacidad, los cuales serán operados por profesionales, contarán con infraestructura digna, además de la adquisición de autobuses con la más reciente tecnología para brindar un servicio seguro y digno. Por otra parte, estas mejoras también ayudarán a regularizar las concesiones de autobuses públicos y taxis.
¿Cuáles serán las nuevas rutas de transporte concesionado en el Edomex?
Según con lo que compartió la Semov, estas 20 rutas tendrán su carril confinado para agilizar sus circulación, de igual manera habrá paradas predeterminadas e infraestructura para el ascenso y descenso de pasajeros, también diseñarán las terminales de origen y destino.
Uno de los corredores que sobresale es el la Zona Oriente del Valle de México, pues este servicio acercará a los usuarios a los límites de la CDMX. Otra de las rutas más importantes será la del Circuito Tollocan, en Toluca, pues beneficiará a la capital del Edomex así como a Zinacantepec.

Una de las zonas principales donde se invertirá infraestructura para la mejora de los paraderos será en Pantitlán, ya que ahí convergen transportes de la capital como el Trolebús y las entradas al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
- Ancón – Pantitlán
- Arca de Noé – Pantitlán
- Avenida Las Torres – Pantitlán (Bordo Xochiaca)
- Central de Abastos - Chicoloapan
- Circuito Héroes Tecámac
- Circuito Tollocan
- Cuatro Caminos - Loma Colorada
- Cuautitlán - Tultepec - Plaza Coacalco
- DIF Ecatepec - Texcoco
- Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México: Oriente
- Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México: Poniente
- Tizayuca - AIFA
- Toluca- Metepec - Tenango
- Xonacatlán - Terminal Pino Suárez - CU
- Zacango - Tecnológico
- Zumpango - CEDA Ecatepec (Bicentenario)
- Zumpango - CEDA Ecatepec (Reyes Acozac)
- Zumpango - Indios Verdes
- Zumpango - Melchor Ocampo - ETRAM Cuautitlán
- Zumpango - Xaltocan - CEDA Ecatepec
Más Noticias
Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este martes: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El “Hachiko de Culiacán”: la historia del perrito que esperó a su dueño asesinado frente a un negocio de maquinitas
La lealtad del can conmovió a vecinos y defensores de animales

María Penella, nieta de Chespirito rompió el silencio y reveló cómo era su relación con Florinda Meza: “No es mi abuela”
La joven actriz es hija de Enrique Penella Jean y Marcela Gómez Fernández

Clima en México: la predicción del tiempo para Santiago Ixcuintla este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Culiacán Rosales: el pronóstico del tiempo para este 22 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
