
El jitomate, conocido también como tomate rojo, es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana y un alimento de gran valor nutricional. Este producto, que destaca por su versatilidad en la preparación de platillos tanto nacionales como internacionales, es especialmente abundante durante el mes de enero y febrero en México. Sin embargo, su precio puede variar significativamente dependiendo de la región y el tipo de jitomate, según datos recientes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con el programa “Quién es Quién en los Precios” de la Profeco, entre el 14 y el 20 de febrero se registraron precios del jitomate saladette que oscilaron entre los $6.50 y los $34.99 por kilogramo, mientras que el jitomate bola se vendió desde los $15.00 hasta los $89.90 por kilogramo en distintas ciudades del país.

¿Cómo elegir un jitomate de calidad en el mercado?
Seleccionar un jitomate de calidad es clave para aprovechar al máximo sus propiedades y garantizar su frescura. Según los expertos, es importante observar que el jitomate tenga un color rojo uniforme, sin áreas descoloridas o amarillentas, y que no presente marcas, golpes o daños en la piel. Además, debe sentirse firme al tacto, pero no excesivamente duro, ya que esto podría indicar que aún no está completamente maduro.
Evitar los jitomates verdes o con signos de deterioro es esencial para garantizar un mejor sabor y una mayor durabilidad. Este consejo resulta especialmente útil para quienes buscan incorporar este alimento en su dieta diaria o en la preparación de recetas tradicionales mexicanas, como salsas, guisos y ensaladas.

¿Cuánto cuesta el jitomate en México?
El precio del jitomate en México varía considerablemente dependiendo de su tipo y la región donde se comercialice. Según los datos proporcionados por la Profeco, el jitomate saladette, uno de los más comunes en los hogares mexicanos, tuvo un precio mínimo de $6.50 por kilogramo y un máximo de $34.99 durante el periodo analizado. Por otro lado, el jitomate bola, conocido por su forma redonda y tamaño más grande, presentó un rango de precios más amplio, desde los $15.00 hasta los $89.90 por kilogramo.
Estas diferencias de precio pueden atribuirse a factores como la temporada de cosecha, los costos de transporte y las condiciones climáticas que afectan la producción. Además, la demanda en mercados locales y supermercados también juega un papel importante en la determinación del costo final.

¿Qué beneficios aporta el jitomate?
Más allá de su importancia culinaria, el jitomate es un alimento altamente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud. Este fruto es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales, lo que lo convierte en un aliado para mantener una dieta equilibrada.
Uno de sus componentes más destacados es el licopeno, un antioxidante que ha sido asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, como el de próstata. Además, el licopeno contribuye a proteger la piel de los daños ocasionados por la exposición solar.
El jitomate también es una excelente fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y combate los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. Asimismo, contiene vitamina A, esencial para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico. Su bajo contenido calórico y alto porcentaje de agua lo convierten en una opción ideal para mantenerse hidratado y favorecer el buen funcionamiento renal.
Entre otros beneficios, el jitomate aporta potasio, un mineral que ayuda a regular la función muscular y el equilibrio de líquidos en el cuerpo. También posee propiedades antiinflamatorias y digestivas, lo que lo convierte en un alimento recomendado para mejorar la salud digestiva y combatir la inflamación crónica.
El jitomate no solo es un ingrediente indispensable en la cocina mexicana, sino también un alimento con un impacto positivo en la salud. Su versatilidad, disponibilidad y beneficios nutricionales lo convierten en una opción accesible y saludable para millones de personas. Sin embargo, las variaciones en su precio subrayan la importancia de estar informados al momento de adquirirlo, especialmente en un país donde su consumo es tan significativo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este vierne

Efemérides del 4 de julio: hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este viernes

Tras trabajar, criar a sus hijos y dedicarse al hogar, un hombre exigió el pago de pensión a su ex pareja; esto fue lo que pasó
La separación de una pareja se convirtió en una batalla legal llena de acusaciones que escaló hasta llegar a la SCJN

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 4 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Así luce el Pueblo Mágico donde Porfirio Díaz fue padrino de boda y regaló 30 años de luz
En el noroeste de Guanajuato, un rincón histórico destaca por su legado agrícola, sus canales y presas, y una arquitectura que evoca al Porfiriato
