
La formación profesional es un ámbito de amplia relevancia, pues es el nivel en el que personas se forman para desempeñar actividades especializadas en diversos campos del conocimiento. En diversas ocasiones, el ejercicio profesional exige el trámite de una cédula que acredite la preparación y competencia de las personas trabajadoras. No obstante, hay situaciones que pueden derivar en la pérdida del documento.
Una cédula profesional es un documento oficial emitido por las autoridades educativas de un país, que acredita a una persona como profesional en una determinada disciplina tras haber concluido sus estudios. En México, por ejemplo, la emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP) y sirve como licencia para ejercer legalmente una carrera en territorio nacional. Es un requisito esencial para ciertas profesiones reguladas por la ley.
Con su expedición, las autoridades educativas en el país certifican el título obtenido por una persona luego de completar los créditos y trámites necesarios en estudios de licenciatura, aunque también aplica para técnico, técnico superior universitario y estudios de posgrado.

Estas son las personas que podrían perder la cédula profesional
Si bien la cédula profesional no es un requisito exigido para el desarrollo de todas las profesiones en México, hay trabajadores que sí la necesitan para poder desempeñarse en el ámbito laboral. De hecho, hay casos en los que se puede perder y, por tanto, alejarse de dicho ejercicio profesional.
Según se encuentra indicado en el artículo 67 de la Ley Reglamentaria del artículo quinto constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, La Dirección General de Profesiones puede cancelar, a solicitud y previa audiencia de parte interesada, las inscripciones de títulos profesionales y, por tanto, cédulas profesionales en cualquiera de los siguientes casos:

- Error o falsedad en los documentos inscritos.
- Expedición del título sin los requisitos que establece la ley.
- Resolución de autoridad competente
- Desaparición de la institución educativa facultada para expedir títulos profesionales o grados académicos equivalentes; revocación de la autorización o retiro de reconocimiento oficial de estudios. La cancelación no afectará la validez de los títulos o grados otorgados con anterioridad
- Disolución del colegio de profesionistas
- Las demás que establezcan las leyes o reglamentos
Para poder realizar el trámite de la cédula profesional es requisito haber concluido estudios de bachillerato técnico, técnico superior universitario, licenciatura, maestría o posgrado. De igual forma, se debe presentar ante la autoridad la clave única de registro de población (CURP), e-firma, correo electrónico, comprobante de pago.
Más Noticias
Nuevo canal para los fans del cine de terror llega a streaming en México
Los fanáticos de la acción y el terror podrán a acceder a un vasto catálogo de películas de este género

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 14 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 14 de abril
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
