
Carlos Slim Helú es una de las personas más ricas del mundo entero, y es considerado el empresario más acaudalado de todo México e incluso, de toda Latinoamérica.
Y es que Slim cuenta con una fortuna acumulada de USD 81 mil 700 millones, de acuerdo con el sitio Real Times Billionaires, perteneciente al medio estadounidense especializado en temas financieros Forbes.
El magnate mexicano ha diversificado sus inversiones en una gran variedad de sectores, que van desde las telecomunicaciones, hasta la infraestructura y la minería.
El magnate mexicano intentó incursionar en una industria, sin embargo, decidió no continuar debido a que no era su fuerte en las inversiones. Se trata de la aviación.

Y es que en el año 2010, cuando Slim contaba con 70 años de edad, decidió vender la participación que tenía en Volaris, una de las aerolíneas de bajo costo más importantes del país.
En un principio, la inversión parecía prometedora, sin embargo, tiempo después el magnate decidió retirar su capital.
Por qué Slim decidió no participar más en la industria de la aviación
La principal razón por la que Slim retiró su inversión de la aviación, fue su falta de interés en el sector aéreo, pues su enfoque siempre ha estado en las telecomunicaciones, infraestructura y construcción.
Y es que cuando Volaris fue fundada, en el año 2003, contó con un respaldo financiero de importantes inversionistas mexicanos, entre los que destacaron Carlos Slim Helú y Emilio Azcárraga Jean, quien es dueño de la empresa Televisa, una de las televisoras más importantes de México.
Los dos empresarios inyectaron una cantidad significativa de capital para impulsar la aerolínea, cuyo primer vuelo comercial se realizó en el año 2006. Se estima que Slim Helú invirtió cerca de USD 50 millones, a través de su filial Sinca Inbursa.
Pero su imperio se centra en sectores como las telecomunicaciones, la infraestructura y la banca. Debido a esto, en el año 2010 vendió sus acciones en Volaris. Una de las razones que se especularon en ese momento fue la falta de alineación con sus negocios principales y su preferencia por invertir en sectores con mayor estabilidad y tentabilidad.
Otro factor que pudo influir en su decisión fue la relación con Emilio Azcárraga, quien también vendió su participación.
Tanto Slim como Azcárraga vendieron sus acciones en la compañía en 2010. En ese momento, ambos empresarios retiraron su inversión de la aerolínea y la transacción se habría realizado, aproximadamente, en USD 160 millones.

Entre los empresarios que adquirieron las acciones, se encontraban Emilio Diez y Pedro Azpe, quienes ya tenían participaciones menores en Volaris. Otros empresarios mexicanos también compraron partes de la aerolínea.
Una de las adquisiciones más significativas fue la de Indigo Partners LLC, una firma de inversión especializada en la industria aérea, misma que aumentó su participación en la compañía.
Más Noticias
Tras sentir presencia de Daniel Bisogno en el teatro, su hija Michaela es elegida para ser ‘Matilda’: “Está feliz”
Michaela Bisogno dará vida a la pequeña con habilidades psíquicas en la versión mexicana de la obra de Broadway producida por Alex Gou

Marina del Pilar respalda la administración de Claudia Sheinbaum: “Tenemos a la mejor presidenta del mundo”
La gobernadora de Baja California acompañó a la presidenta durante la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada

Gobernador de Baja California Sur defiende a Sheinbaum frente a calumnias de “gente ideseable”
Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su respaldo absoluto al gobierno federal tras la polémica surgida a raíz del caso de Ovidio Guzmán

Eiza González revela qué aprendió tras su paso por las telenovelas mexicanas
Hoy brilla en Hollywood, pero la también modelo inició su carrera en los foros de Televisa

Cómo preparar un agua de chayote con limón para reducir el azúcar en la sangre con efecto diurético que ayuda a bajar de peso
Esta bebida puede ser ideal para quienes suelen sufrir hinchazón por retener líquidos
