
En medio del auge de la movilidad sustentable en la Ciudad de México, las bicicletas eléctricas han ganado popularidad como una alternativa eficiente y ecológica para desplazarse en la urbe. Sin embargo, su creciente uso ha llevado a las autoridades a evaluar la posibilidad de regular su circulación, lo que podría incluir la exigencia de una licencia de conducir.
Sin embargo, su uso en ciclovías y la falta de regulación han generado debate. El Congreso de la CDMX analiza nuevas normativas que podrían restringir su circulación y exigir requisitos específicos para su uso. Pero, ¿es esto una realidad o solo una propuesta en discusión?
¿Se necesita licencia para conducir una bicicleta eléctrica en CDMX?
Hasta el momento, en la Ciudad de México no es necesario contar con una licencia de conducir para usar una bicicleta eléctrica. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito vigente, estos vehículos pueden circular libremente por ciclovías y calles sin necesidad de placas o permisos especiales.
Sin embargo, debido a su creciente uso y a ciertos incidentes relacionados con la seguridad vial, las autoridades han comenzado a discutir la posibilidad de implementar regulaciones específicas para estos vehículos.

La Subsecretaría de Planeación, Políticas y Regulación de la Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que, hasta ahora, no se ha detectado una alerta de seguridad vial que justifique cambios inmediatos en la normatividad.
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito sobre las bicicletas eléctricas?
En 2019, el Reglamento de Tránsito de la CDMX fue reformado para establecer normas específicas sobre el uso de patines eléctricos y bicicletas. Entre las prohibiciones establecidas para estos vehículos, destacan:
- No circular sobre banquetas o zonas exclusivas para peatones, excepto menores de 12 años y elementos de seguridad pública.
- No invadir carriles exclusivos para transporte público, salvo que exista una señalización que lo permita.
- No detenerse en espacios reservados para peatones.
Pese a estas restricciones, el reglamento no menciona la necesidad de emplacamiento o licencias para bicicletas eléctricas.
Beneficios y posibles regulaciones futuras
Las bicicletas eléctricas ofrecen ventajas significativas en términos de movilidad urbana. Según estudios de entidades financieras, como BBVA, estos vehículos facilitan los desplazamientos en terrenos con desnivel, fomentan la actividad física y son una opción ideal para personas que buscan un equilibrio entre ejercicio y movilidad.
A pesar de ello, las discusiones sobre su regulación continúan abiertas. Algunos sectores abogan por establecer normativas más estrictas debido a la velocidad que pueden alcanzar algunos modelos y su creciente participación en el tráfico citadino.
Sin embargo, hasta la fecha, no hay una decisión oficial que obligue a tramitar una licencia de conducir para usarlas.

Si eres usuario de bicicletas eléctricas en la CDMX, puedes estar tranquilo: por ahora, no es obligatorio contar con licencia ni placas para circular. Sin embargo, es importante mantenerse informado sobre posibles cambios en la legislación, ya que la movilidad urbana está en constante evolución y las autoridades podrían considerar nuevas regulaciones en el futuro.
Más Noticias
Detienen a El Chuki, operador clave del Cártel de Sinaloa, en Surutato
La intensificación de operativos federales en la zona centro de Sinaloa ha resultado en capturas, abatidos y aseguramientos relevantes

Cómo se escribe según la RAE: ¿Cerrar un pacto, alcanzar un pacto o concluir un pacto?
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 30 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 30 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este martes
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés
