
En medio del auge de la movilidad sustentable en la Ciudad de México, las bicicletas eléctricas han ganado popularidad como una alternativa eficiente y ecológica para desplazarse en la urbe. Sin embargo, su creciente uso ha llevado a las autoridades a evaluar la posibilidad de regular su circulación, lo que podría incluir la exigencia de una licencia de conducir.
Sin embargo, su uso en ciclovías y la falta de regulación han generado debate. El Congreso de la CDMX analiza nuevas normativas que podrían restringir su circulación y exigir requisitos específicos para su uso. Pero, ¿es esto una realidad o solo una propuesta en discusión?
¿Se necesita licencia para conducir una bicicleta eléctrica en CDMX?
Hasta el momento, en la Ciudad de México no es necesario contar con una licencia de conducir para usar una bicicleta eléctrica. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito vigente, estos vehículos pueden circular libremente por ciclovías y calles sin necesidad de placas o permisos especiales.
Sin embargo, debido a su creciente uso y a ciertos incidentes relacionados con la seguridad vial, las autoridades han comenzado a discutir la posibilidad de implementar regulaciones específicas para estos vehículos.

La Subsecretaría de Planeación, Políticas y Regulación de la Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que, hasta ahora, no se ha detectado una alerta de seguridad vial que justifique cambios inmediatos en la normatividad.
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito sobre las bicicletas eléctricas?
En 2019, el Reglamento de Tránsito de la CDMX fue reformado para establecer normas específicas sobre el uso de patines eléctricos y bicicletas. Entre las prohibiciones establecidas para estos vehículos, destacan:
- No circular sobre banquetas o zonas exclusivas para peatones, excepto menores de 12 años y elementos de seguridad pública.
- No invadir carriles exclusivos para transporte público, salvo que exista una señalización que lo permita.
- No detenerse en espacios reservados para peatones.
Pese a estas restricciones, el reglamento no menciona la necesidad de emplacamiento o licencias para bicicletas eléctricas.
Beneficios y posibles regulaciones futuras
Las bicicletas eléctricas ofrecen ventajas significativas en términos de movilidad urbana. Según estudios de entidades financieras, como BBVA, estos vehículos facilitan los desplazamientos en terrenos con desnivel, fomentan la actividad física y son una opción ideal para personas que buscan un equilibrio entre ejercicio y movilidad.
A pesar de ello, las discusiones sobre su regulación continúan abiertas. Algunos sectores abogan por establecer normativas más estrictas debido a la velocidad que pueden alcanzar algunos modelos y su creciente participación en el tráfico citadino.
Sin embargo, hasta la fecha, no hay una decisión oficial que obligue a tramitar una licencia de conducir para usarlas.

Si eres usuario de bicicletas eléctricas en la CDMX, puedes estar tranquilo: por ahora, no es obligatorio contar con licencia ni placas para circular. Sin embargo, es importante mantenerse informado sobre posibles cambios en la legislación, ya que la movilidad urbana está en constante evolución y las autoridades podrían considerar nuevas regulaciones en el futuro.
Más Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup
