
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo que la corporación bajo su mando tiene total control sobre las operaciones que aeronaves estadounidenses han realizado en la región fronteriza.
Al ser cuestionado durante la conferencia de prensa del gabinete de seguridad federal en Palacio Nacional, el general Trevilla Trejo manifestó que “no hay ningún indicio” de actividades de espionaje o cualquier otro tipo de violaciones al espacio aéreo mexicano.
“Cuando se llega a requerir el apoyo de algún sobrevuelo es por solicitud de nosotros, de las Fuerzas Armadas. Nosotros autorizamos y se especifica muy claramente el área, las rutas, la información que se debe de obtener y que es transmitida de inmediato a nosotros”, precisó el secretario de Defensa.
El pasado 18 de enero, CNN dio a conocer que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) habría desplegado varias misiones encubiertas con drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano. Según la información obtenida por el citado medio, el objetivo de estos sobrevuelos sería obtener información de los cárteles de la droga que operan en la frontera entre ambos países.
No obstante, el titular de la Defensa señaló que el despliegue de estas aeronaves “únicamente complementa la información que se tiene en México y los instrumentos de nuestro sistema de vigilancia aéreo”.
Bajo la misma narrativa, Trevilla Trejo precisó que las operaciones por aire en la región fronteriza no comenzaron con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EEUU, sino que responden a una estrategia implementada meses atrás como parte de las labores de inteligencia y cooperación entre los dos gobiernos.
De igual forma, el titular de la Defensa presumió que este tipo de acciones han permitido la captura de múltiples líderes criminales que la administración actual fijó, desde octubre de 2024, como objetivos prioritarios.
“Los vuelos no son recientes, se comparte mucha información con Estados Unidos y ellos comparten información con México en el marco de nuestra soberanía [...] Eso permite que haya detenciones relevantes en uno o en otro lado de la frontera, pero la planeación y la operación es por parte de las Fuerzas Armadas de cada uno de los países”, acotó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia.
“Es una relación de reciprocidad, en la que nosotros tenemos que aportar y ellos tienen que aportar”, refirió la mandataria al referirse a los acuerdos que ha logrado establecer con su homónimo estadounidense para atender, entre otros temas, el tráfico de fentanilo.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Anuar González Hemadi: el juez que defendió a “Los Porkys” e hizo posible una gran red de huachicol fiscal
El funcionario judicial siguió operando hasta convertirse en el apoderado legal de una de las empresas que ha permitido el tráfico ilegal de combustible a grupos como el CJNG o el Cártel de Golfo

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 10 de septiembre
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Metro CDMX y Mestrobús: Hoy miércoles 10 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte en la capital
