
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo que la corporación bajo su mando tiene total control sobre las operaciones que aeronaves estadounidenses han realizado en la región fronteriza.
Al ser cuestionado durante la conferencia de prensa del gabinete de seguridad federal en Palacio Nacional, el general Trevilla Trejo manifestó que “no hay ningún indicio” de actividades de espionaje o cualquier otro tipo de violaciones al espacio aéreo mexicano.
“Cuando se llega a requerir el apoyo de algún sobrevuelo es por solicitud de nosotros, de las Fuerzas Armadas. Nosotros autorizamos y se especifica muy claramente el área, las rutas, la información que se debe de obtener y que es transmitida de inmediato a nosotros”, precisó el secretario de Defensa.
El pasado 18 de enero, CNN dio a conocer que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) habría desplegado varias misiones encubiertas con drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano. Según la información obtenida por el citado medio, el objetivo de estos sobrevuelos sería obtener información de los cárteles de la droga que operan en la frontera entre ambos países.
No obstante, el titular de la Defensa señaló que el despliegue de estas aeronaves “únicamente complementa la información que se tiene en México y los instrumentos de nuestro sistema de vigilancia aéreo”.
Bajo la misma narrativa, Trevilla Trejo precisó que las operaciones por aire en la región fronteriza no comenzaron con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EEUU, sino que responden a una estrategia implementada meses atrás como parte de las labores de inteligencia y cooperación entre los dos gobiernos.
De igual forma, el titular de la Defensa presumió que este tipo de acciones han permitido la captura de múltiples líderes criminales que la administración actual fijó, desde octubre de 2024, como objetivos prioritarios.
“Los vuelos no son recientes, se comparte mucha información con Estados Unidos y ellos comparten información con México en el marco de nuestra soberanía [...] Eso permite que haya detenciones relevantes en uno o en otro lado de la frontera, pero la planeación y la operación es por parte de las Fuerzas Armadas de cada uno de los países”, acotó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia.
“Es una relación de reciprocidad, en la que nosotros tenemos que aportar y ellos tienen que aportar”, refirió la mandataria al referirse a los acuerdos que ha logrado establecer con su homónimo estadounidense para atender, entre otros temas, el tráfico de fentanilo.
Más Noticias
Atlas presenta oficialmente a sus 5 refuerzos, incluido el regreso de “Ponchito” González
El canterano regresó a la institución tras 9 años y usará el mítico número 58

Fiscalía de Jalisco y Ejército realizan cateos en Guadalajara para detener al feminicida de Carla
Uno de estos lugares es donde se presume que laboraba el asesino y los otros, fincas donde podrían recopilarse indicios y testimonios sobre su paradero

¿Dónde está el senador Adán Augusto López? El morenista guarda silencio ante caso Hernán Bermúdez
Internautas y políticos de oposición se preguntan por el paradero del legislador, mientras Morena lo respalda

Danna Paola enfrenta comparaciones con Karol G por promos ‘de telenovela’ y habla del jalón que le dio su novio
La artista mexicana sorprende a sus fans con un video musical inspirado en el universo de las telenovelas, donde comparte pantalla con Michel Duval y El Malilla, evocando escenas icónicas del género

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario de Adán Augusto López
El extitular de Seguridad en el gobierno de Tabasco, con Adán Augusto López, fue identificado como líder del grupo del crimen organizado conocido como “La barredora”
