
En México, la planta conocida como moringa, también llamada “el árbol milagro”, ha ganado notoriedad por las diversas propiedades que se le atribuyen para el tratamiento de enfermedades y la desintoxicación del cuerpo. A continuación, te contamos quiénes deberían evitar su consumo.
La moringa se ha colocado como una de las plantas más beneficiosas de forma nutricional y medicinal en su consumo, pues contiene propiedades anticancerígenas, hipoglucemiantes y antibióticas, asimismo, se le han adjudicado como un ejemplar para el sistema inmune, la regulación de azúcar y su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Conforme a un estudio del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, se determinó que “el árbol milagro” funge como una opción económica para la alimentación. En su preparación, es clave que no sobrepase temperaturas mayores a 40 grados, puesto que se destruye la enzima que detona en la planta sus propiedades benéficas y también su probable efecto anticancerígeno, por lo que se recomienda su infusión en frío, mediante cápsulas, jugos, o de forma directa con las semillas y hojas.
Moringa: ¿Quiénes deber evitar su consumo?
La especie más frecuente en México es la moringa oleifera, que se cultiva principalmente en la región del Pacífico, desde el sur de Sonora hasta Chiapas, también crece en áreas del Golfo y ciertas zonas de Yucatán. Su facilidad en el sistema de cultivo la han posicionado como una alternativa accesible y sostenible para las comunidades rurales como urbanas.

Si bien, el “árbol milagro” es reconocido como una planta con diversas propiedades medicinales, los estudios revelan que hay ciertos sectores que deberían abstenerse de consumirla, ya que podría representar riesgos complejos para la salud. Entre ellos se encuentran:
- Embarazadas: En dosis moderadas, las hojas de moringa se consideran seguras. Sin embargo, las raíces, flores y su corteza pueden tener propiedades abortivas que representan un riesgo severo durante la gestación.
- Personas con hipoglucemia: La moringa puede reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser perjudicial para quienes ya cuentan con niveles deficientes.
- Personas con presión arterial baja: La moringa puede tener efectos hipotensores, por lo que quienes padecen esta condición deben consultar a un médico antes de consumirla.
- Personas con tratamiento anticoagulante o para la tiroides: Su consumo podría interferir con estos tratamientos, aumentando o disminuyendo su eficacia.
Entre sus cualidades, La moringa es una planta que contiene altos niveles de calcio, vitaminas A, C y del grupo B, además de incluir proteínas y antioxidantes. Parte de sus semillas cuentan con un 40% de aceite oleico, mientras que el bagazo posee proteínas con capacidad coagulante, y los tallos contienen entre un 13% y 14% de proteínas.
No obstante, es importante evitar el consumo de la ‘moringa’ en grandes concentrados de moringa, puesto que su consumo en concentración ha mostrado efectos adversos como alteraciones reproductivas, testiculares o abortos en animales. En razón de ello, se recomienda que los usuarios acudan a un médico antes de su consumo, especialmente en casos de condiciones de salud específicas.
Más Noticias
Caso Fernandito: cumplimentan nueva orden de aprehensión por secuestro a tres implicados
La justicia estatal sumó una nueva acusación contra los tres detenidos por la muerte de Fernandito, quienes ya enfrentaban proceso por desaparición forzada

La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo De Nigris se convierte en el líder de esta semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Lotería Nacional: dónde ver los resultados ganadores del Tris del 11 de agosto
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 11 de agosto
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Quién es Nathaly Chávez, senadora suplente de Morena que buscó eludir un alcoholímetro con el fuero
La senadora suplente no ha emitido pronunciamiento alguno acerca del video
