
Este 2025 ha iniciado de forma complicada para los mexicanos quienes, además de sostener la cuesta de enero, para el mes de febrero no ha sido nada sencillo recuperarse de los gastos decembrinos. Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportara un incremento del 3.74% en la inflación.
Pese al significante aumento, la dependencia indicó que este porcentaje aún se encuentra dentro de lo previsto por el Banco de México (Banxico) pues recientemente el Índice Nacional de Precio al Consumidor (INPC) subió un 0.15%, lo que ayudó a que los pronósticos no se vieran alterados de manera importante.
Éste índice está destinado a la medición de la variedad en los precios en productos y servicios relacionados directamente con la canasta básica y realiza un promedio por familias y por consumidores individuales.
Si bien el porcentaje aún se encuentra dentro de los parámetros previstos, el Inegi destaca que durante la primera quincena de febrero en 2024 se ubicó en menos 0.10%, un número completamente desproporcionado al de este 2025.

¿Qué dice el Banco de México?
De acuerdo con la institución financiera, para este año se espera una inflación general del 3%, con un punto más o menos de diferencia esperado; sin embargo, la tasa de interés de referencia fue recortada para que solo quedara en 9% gracias a la desaceleración de los precios de productos y servicios.
Productos con mayor alza de precios en la primera quincena de febrero
Durante la primera quincena de febrero de 2025, varios productos de la canasta básica registraron un incremento en su precio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre los artículos que experimentaron la mayor alza se encuentran los plátanos y el huevo, seguidos por productos de limpieza y carnes.
Productos con incremento en su costo
- Plátanos: 5.74% de aumento.
- Huevo: 5.28% de incremento.
- Suavizantes y limpiadores: 1.78% al alza.
- Carne de res: 1.11% de aumento.
- Carne de cerdo: 1.01% de incremento.
El aumento en los precios de estos productos podría atribuirse a factores como la demanda estacional, los costos de producción y la distribución, así como a la inflación generalizada en el país.

Productos con reducción en su precio
En contraste, algunos productos registraron una disminución significativa en su costo, beneficiando a los consumidores. Entre ellos destacan los siguientes:
- Jitomate: -18.53%.
- Nopales: -10.66%.
- Calabacita: -10.27%.
- Sandía: -10%.
- Cebolla: -7.81%.
Esta baja en los precios de ciertos productos hortofrutícolas puede deberse a una mayor oferta en el mercado, condiciones climáticas favorables para la producción o ajustes en la cadena de suministro.

Impacto en los consumidores
Los aumentos en productos básicos como el huevo y la carne pueden impactar significativamente el bolsillo de las familias mexicanas, ya que estos alimentos forman parte esencial de la dieta diaria. Por otro lado, la reducción en los precios de hortalizas y frutas representa un alivio en el gasto de los hogares, incentivando su consumo.
El Inegi continuará monitoreando la evolución de los precios en el país, proporcionando información clave para comprender la dinámica inflacionaria y su impacto en la economía de los consumidores.
Más Noticias
Qué tan dañino es tomar jugo de naranja
Aunque es deliciosa, esta bebida podría no ser tan saludable como crees

La mezcla mexicana de petróleo comienza a desvalorizarse al cierre de este jueves 3 de julio
El precio del barril de crudo mexicano disminuyó 17 centavos comparados con su precio al cierre anterior

El mensaje que Nicky Chávez, hermana de Julio César Chavez Jr., compartió tras la detención del boxeador
La exparticipante de “MasterChef Celebrity” aseguró que los días malos son pasajeros

Rosa Icela Rodríguez y secretarios de gobierno analizan estrategias para combatir la desaparición forzada
Asistieron funcionarios de todo el país, quienes analizaron estrategias para fortalecer los derechos fundamentales y combatir la desaparición forzada

Asesinan en ataque directo a una mujer en plaza Torres Lindavista de la Gustavo A. Madero
Este jueves se registraron dos homicidios en la misma demarcación con ataques directos y en diferentes sitios
