
La movilidad continúa siendo uno de los principales retos para su resolución en la Ciudad de México (CDMX). Ante la saturación de algunos servicios de transporte público, la adquisición de bicicletas eléctricas y motopatines en la capital ha incrementado de manera notoria. Ante ello, las autoridades podrían implementar una iniciativa para regular su circulación.
En la actualidad, la Ciudad de México (CDMX) cuenta con más de 500 kilómetros de ciclovías. Si bien su implementación está destinada a la circulación de vehículos no motorizados, algunos usuarios de bicicletas eléctricas y motopatines utilizan el carril exclusivo para circular. Ante ello, el Congreso de la capital podría implementar una reforma para prohibir su desplazamiento en ciclovías.
En la conferencia de prensa conocida como “La Chilanguera”, realizada el pasado domingo 23 de febrero de 2024, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Brenda Ruiz, adelantó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enviará una iniciativa para prohibir el desplazamiento de bicicletas eléctricas y motopatines por las ciclovías de la capital.

“En próximos días la jefa de Gobierno nos va a estar enviando esta iniciativa donde se buscan tres cosas”, confirmó ante los medios de comunicación.
¿En qué consiste la iniciativa que busca prohibir la circulación de de bicicletas eléctricas y motopatines en ciclovías de CDMX?
De acuerdo con la información que dio a conocer Brenda Ruiz, quien también es vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Ciudad de México (CDMX), en caso de que se apruebe la reforma, las bicicletas eléctricas y motopatines ya no podrán circular por las ciclovías. Incluso, las personas usuarias podrían ser acreedoras a una sanción.

“Ya no van a poder usar las ciclovías. Las ciclovías son para ciclistas, no para vehículos motorizados. El reglamento de tránsito va a aplicar de igual forma para las bicicletas eléctricas y motopatines como aplica para todos los demás vehículos motorizados. Ya estuvo bueno de que estén abusando y poniendo en riesgo tanto a peatones como a ciclistas”, dijo Ruiz en conferencia de prensa.
Aunque la prohibición de la circulación de bicicletas eléctricas y motopatines en ciclovías es uno de los aspectos más destacados del proyecto, la iniciativa contempla otros dos ejes que tienen que ver con la regulación de dichos vehículos, es decir:
- Creación de un padrón de comercializadores de vehículos de propulsión eléctrica por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.
- Incluir a bicicletas eléctricas y motopatines en la categoría de vehículos de propulsión eléctrica.
Más Noticias
Sheinbaum busca reunirse con Trump: “Sería bueno encontrarnos en persona”
La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó durante La Mañanera del Pueblo que se encuentra en diálogos con Trump para una reunión entre ambos mandatarios

Sheinbaum respalda a obrero que fue agredido por extranjero en Mazatlán: “Quien viene tiene que respetarnos”
La presidenta expresó su solidaridad con el obrero y afirmó que en México no se aceptan actitudes clasistas ni racistas

Pronósticos: estos son los resultados del Progol de Media Semana
Aquí los resultados del sorteo Progol de Media Semana dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de abril | Cifras de empleo, Primer Simulacro Nacional y modificaciones a Ley de Telecomunicaciones, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

¿Cómo afecta el cambio climático en la piel? Nueva alerta dermatológica en México
8 de cada 10 mexicanos enfrentan problemas en la piel
