
El pasado domingo 23 de febrero, la Alameda Central de la Ciudad de México fue testigo de una violenta agresión contra una mujer trans, identificada como la comerciante Don Agui. Dos sujetos la golpearon brutalmente sin que las autoridades intervinieran para protegerla, generando una ola de indignación en redes sociales y en la comunidad activista, entre ellas Camila D. Aurora, creadora del polémico corto ‘Johanne Sacreblu’.
La agresión ocurrió en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, cuando personal de regulación de vía pública intentó reubicar a la comerciante, lo que derivó en una discusión que escaló a violencia física. Testigos afirman que los agresores, presuntamente trabajadores del gobierno, la golpearon mientras le proferían insultos transfóbicos.
Videos difundidos en redes sociales muestran la brutalidad con la que la mujer fue atacada, dejándola inconsciente en el suelo. A pesar de la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), estos no intervinieron para detener la agresión. La víctima tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica.
Aurora D Camila denuncia impunidad
La influencer y activista Aurora D Camila, directora de Johanne Sacreblu, alzó la voz en redes sociales denunciando la impunidad con la que actuaron los agresores y la indiferencia de las autoridades. A través de un video en TikTok, que ya acumula más de 203 mil vistas, señaló que la policía permitió que uno de los atacantes huyera del lugar.
“La policía literalmente deja pasar a este vato como si nada y ¿saben por qué? Porque es trabajador de gobierno, se quitó el chaleco para poder agredir a la morra”, expresó en su publicación.
La denuncia de Aurora desató un intenso debate sobre la seguridad de las personas trans en la Ciudad de México y la falta de protección gubernamental. Miles de usuarios expresaron su apoyo a la activista y exigieron justicia para Don Agui. Comentarios como “Camila como activista ayuda más que la policía” y “Te apoyamos, mucha fuerza para afrontar esta situación” inundaron las redes sociales.
Diversas organizaciones de derechos humanos han exigido a las autoridades que se castigue a los responsables y se implementen medidas efectivas para evitar que ataques como este se repitan.
Investigación en curso
Ante la presión social, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que ha iniciado una investigación para identificar a los agresores mediante las grabaciones de videovigilancia. Sin embargo, activistas y la comunidad LGBTIQ+ continúan exigiendo resultados concretos y justicia para la víctima.
El caso de Don Agui pone nuevamente en el centro del debate la violencia contra la comunidad trans en México y la falta de acción por parte de las autoridades para garantizar su seguridad y derechos. La exigencia de justicia sigue creciendo en redes y en las calles, esperando una respuesta contundente de las autoridades.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Los habitantes viven la cuarta gala de nominación
Con una dinámica diferente, los habitantes viven la cuarta gala de nominación

Es oficial, Místico se enfrentará a MJF en el 92 aniversario del CMLL, mascara vs campeonato
El luchador mexicano aseguró que puede poner en juego su incógnita ante la cabellera o título del gladiador de AEW

Sujetos armados que viajaban en más de 10 vehículos desarmaron y golpearon a policías municipales en Tabasco
También fue robado un vehículo que posteriormente fue recuperado

Sheinbaum se reúne con gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango para afrontar el cierre de la frontera al ganado mexicano
En la reunión también hubo representantes de asociaciones ganaderas del país

Melate, Revancha y Revanchita: resultados del 20 de agosto
Como todos los miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Melate de Pronósticos
