
La Beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” es un programa implementado por el Gobierno de México que busca beneficiar a los alumnos que cursen la universidad en alguna escuela pública del país catalogada como “Prioritaria”. La iniciativa brinda un apoyo económico para que continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria.
Cabe indicar que los registros en línea comenzaron el lunes 10 de febrero y terminarán hasta el 28 del msimo mes. Este proceso se realiza directamente en la página www.gob.mx/becasbenitojuarez, sin embargo, se debe tener en cuenta que solamente participan las siguientes escuelas:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas clasificadas como escuela de interés
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
Para conocer si tu escuela está ubicada en alguna localidad prioritaria puedes entrar directamente al “Buscador de Escuelas” en la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.

¿Cómo serán los pagos de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La beca consta de $5,800 pesos cada dos meses que se distribuirán en cinco pagos (5 bimestres) durante todo el año (no se consideran los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional). Asimismo, los beneficiarios podrán permanecer el el programa hasta por un máximo de 45 meses, siempre y cuando sigan cumpliendo con los requisitos establecidos en la reglas de operación.
Los alumnos podrán cobrar su dinero a través de una tarjeta del Banco del Bienestar de acuerdo al calendario de pagos 2025. Los participantes tendrán que acudir a la convocatoria que realizará la dependencia, por lo que es importante que se mantengan al pendiente de cualquier información oficial.

Requisitos y cómo inscribirse a la beca
Para poder participar deben de de estar inscritos en alguna de las instituciones mencionadas y no tendrán que recibir alguna otra beca con el mismo fin.
Requisitos
- Ser estudiante de licenciatura, técnico superior o sus equivalentes (en alguna institución catalogada como “prioritaria).
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
Una vez que los aspirantes hayan ingresado al sistema www.gob.mx/becasbenitojuarez, tendrán que validar la información personal y escolar, posteriormente, la dependencia revisará los datos registrados para seleccionar a los beneficiarios.
Los resultados se publican en la misma plataforma, estos se pueden consultar mediante la herramienta digital “Buscador de Estatus”. En caso de que el estatus aparezca como “Activa”, significa que ya forman parte del programa.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios del tequila para la salud intestinal
El agave aporta un tipo de fibra prebiótica que le otorga a esta bebida propiedades digestivas

Nacer y crecer en una prisión: presentan iniciativa para actualizar ley para menores en reclusorios
Durante años han nacido y crecido menores dentro de las cárceles mexicanas, enfrentando un entorno que puede ser perjudicial para su bienestar físico y emocional

Cruda o cocida: esta es la mejor manera de consumir la avena para bajar el colesterol
Una de estas presentaciones ayuda a conservar más del compuesto que reduce esta grasa

SRE regresa a México restos de víctimas en accidente aéreo en Filadelfia en enero pasado
Las urnas fueron entregan a los familiares durante una ceremonia en las instalaciones de la SRE

La calidad del aire en la CDMX este 6 de abril
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex
