
La Ciudad de México es increíble para tomar fotos durante la primavera, especialmente por la belleza de las jacarandas y otros paisajes florales. Ante la llegada de esta primavera 2025, estos son cuatro lugares ideales para capturar la esencia de la temporada:
Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec es uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de la primavera en CDMX. Durante esta temporada, las jacarandas florecen, creando un espectáculo de colores morados por todo el parque. Además de las jacarandas, puedes capturar hermosas vistas del lago, el Castillo de Chapultepec, y la vegetación que renace en la primavera.

Avenida de los Insurgentes (Zona de las Jacarandas)
La Avenida de los Insurgentes, especialmente en la zona que va desde la colonia Roma hasta la Condesa, es famosa por sus espectaculares jacarandas. Durante la primavera, los árboles florecen creando una alfombra de flores moradas en las aceras, que hacen una excelente foto tanto de día como al atardecer, con la luz dorada de la primavera.

Parque México (Colonia Condesa)
Este parque es uno de los más populares en primavera. Las jacarandas que rodean el Parque México crean un paisaje mágico con el contraste de las flores moradas y los caminos de piedra. Además, el parque tiene un ambiente muy fotogénico con sus estructuras de estilo art déco y amplias áreas verdes.

Jardín Botánico de Coyoacán
En la zona de Coyoacán, el Jardín Botánico ofrece una excelente oportunidad para fotografiar flores de primavera en un entorno natural. Aunque el jardín tiene más que solo jacarandas, la primavera trae una gran variedad de flores que pueden añadir un toque colorido y fresco a tus fotos. Este lugar también es tranquilo y ofrece paisajes serenos perfectos para capturar la belleza de la estación.

Cada uno de estos lugares ofrece diferentes perspectivas y detalles que harán que tus fotos de primavera en CDMX sean inolvidables, ¡y las jacarandas son el toque perfecto
Las jacarandas son árboles originarios de Sudamérica, taridas a México por el jardinero japonés Tatsugoro Matsumoto, quien intentó traer la belleza de los cerezos al país, pero encontró en las jacarandas una planta más adaptable a las condiciones climáticas.
Estos árboles alcanzan su punto en los meses de marzo y abril, aunque sus flores moradas se empiezan a notar por la calles desde febrero. Por ello, los ciudadanos disfrutan de los paisajes urbanos que toman su color violeta como un símbolo clásico de la estación, y resaltan lugares como la avenida Reforma y la Alameda Central.
Más Noticias
Estos son los acuerdos a los que llegó México con EEUU para atender aguas negras de Tijuana que llegan a San Diego
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo una reunión con Lee Zeldin para tratar acciones conjuntas

Caen narcomenudistas que operaban en la Calzada de Tlalpan
Autoridades de la CDMX golpean a organizaciones criminales durante Semana Santa

Senado recibe iniciativa de reforma de Claudia Sheinbaum para prohibir la propaganda extranjera
El proyecto ya fue turnado a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos

Cuáles son los beneficios de comer avena con pasas todos los días
La mezcla de estos ingredientes crea una combinación que incrementa los beneficios que ambos aportan a la salud

Temblor hoy 23 de abril en México: se registra sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
