
La Compañía Nacional de Danza de México comenzó la nueva temporada del Lago de los Cines desde el pasado 15 de febrero en el Palacio de Bellas Artes. Tras el éxito conseguido en su primera presentación, se dio a conocer que las personas que no alcanzaron boletos también podrán disfrutar de la obra.
A través de los canales oficiales del instituto, se reveló que la función del próximo 23 de febrero también podrá ser vista desde casa.
"La magia de ‘Lago de los cisnes’ llega hasta tu hogar. Con la imponente música de Chaikovski y la adaptación coreográfica de Cuauhtémoc Nájera, sumérgete en esta historia de amor y hechizos", se lee en la publicación.
¿Cuándo y dónde ver Lago de los Cisnes desde casa?
La obra escrita por Pyotr Ilich Tchaikovsky será transmitida en las páginas oficiales de facebook del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Coordinación Nacional de Danza y el Palacio de Bellas Artes.
La función dará inicio en punto de las 17:00 horas, y será completamente gratis, por lo que todas las personas que no consiguieron boleto podrán disfrutar de la puesta en escena desde la comodidad de su casa.

¿De qué trata la obra del Lago de los Cisnes?
El clásico de teatro que se estrenó en 1877, y es de los tres primeros ballets que escribió Pyotr Ilich Tchaikovsky, cuenta la historia de un amor imposible entre el príncipe Sigfrido y Odette, una joven transformada en cisne por un hechizo del malvado mago Rothbart.
A través de una impresionante coreografía, sumerge a los asistentes en un cuento de hadas que une el romanticismo, la fantasía y el misterio.
La trama central gira en torno al intento de romper el hechizo, pues Odette es condenada a convertirse en cisne durante el día y recuperar su forma humana solo por las noches. Sin embargo, el príncipe se compromete a amarla y liberar su alma.
En algunas ocasiones, el final es diferente dependiendo de su interpretación, pero por lo regular siempre combina temas de amor, traición y sacrificio.

A lo largo de los años se ha convertido en uno de los ballet más populares y representados en la historia de la danza clásica. Su importancia radica en la combinación de arte, técnica y narrativa, pues los tres elementos siguen cautivando al público, lo que ha logrado que ‘El Lago de los Cisnes’ siga vigente como un clásico absoluto del repertorio artístico.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

México: las predicciones del tiempo para Bahía de Banderas este 12 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 12 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cáncer testicular: un desafío creciente para la salud pública
El mes de abril es referido como un espacio para sensibilizar sobre esta enfermedad y la importancia de una detección temprana
