
El Autódromo Hermanos Rodríguez se ha convertido este fin de semana en un universo paralelo en donde la realidad se distorsiona con luces neón, beats ensordecedores y un público entregado a la experiencia.
Tras algunas horas de haber arrancado el Electric Daisy Carnival (EDC), la multitud seguía ingresando en un flujo inagotable. Algunos avanzaban con prisa, ansiosos por sumergirse en el frenesí de los nueve escenarios, mientras otros se detenían en los juegos mecánicos, prolongando el vértigo con cada giro.
Un éxodo rumbo al éxtasis electrónico
“¡Avance, avance a su destino!”, ordenaba una policía a la multitud que emergía del metro Ciudad Deportiva como una ola imparable. Gorros, jeans desgastados y ropa deslavada dominan la escena, pero también había personas que llevaron destellos fluorescentes, transparencias audaces y lentejuelas que mostraban un resplandor único.
En las inmediaciones del festival, el comercio improvisado cobraba vida en donde los gritos de los revendedores se mezclaban con el bullicio general. “¿Sobran boletos?”, preguntan constantemente, mientras los comerciantes ambulantes ofrecían gafas, capas plásticas e impermeables para quienes no estaban preparados para el clima cambiante.

Antes de cruzar los filtros de seguridad de la entrada, muchos preferían hacer una parada estratégica. Alrededor, puestos de comida rápida se convierten en puntos de reunión para quienes buscan ahorrar unos pesos antes de sumergirse en el festival.
Tacos de bistec, hamburguesas, hot dogs y frituras son algunos alimentos que venden a las afueras de este punto de reunión. En plena calle se puede ver a jóvenes con una bebida en la mano: desde energéticas y los clásicos azulitos, hasta cervezas que marcan el inicio de una larga jornada de baile y desenfreno.
En la banqueta hay personas que se ofrecen a realizar body painting y maquillaje de fantasía, agregando más brillo y color a la diversidad de atuendos que desfilan entre la multitud.

Los asistentes son parte del espectáculo del EDC
Para ingresar, los filtros de seguridad son obligatorios. Elementos de seguridad revisan mochilas y finalmente, el festival revela su primera gran postal: un carrusel iluminado que parece sacado de un cuento.
Los beats retumban desde todos los rincones. No hay un sólo espacio de silencio. Los tótem, tan icónicos del festival, emergen entre la multitud, como faros luminosos. Desde personajes de caricaturas hasta mensajes irreverentes, estos estandartes improvisados se convierten en puntos de referencia en un mar de gente que se mueve al ritmo de la música.
El EDC más que un festival, se trata de un carnaval donde cada asistente es parte del espectáculo. Aquí, la euforia se contagia, la música se convierte en el idioma universal y la energía parece inagotable.

En cuanto la noche apenas comienza, el Autódromo se transforma en un torbellino de luces, sonidos y emociones. La promesa de una experiencia inolvidable se cumplió en cada rincón y drop que hace temblar el suelo, así como en cada sonrisa iluminada por la magia de la música electrónica.




Más Noticias
Valor de cierre del dólar en México este 7 de abril de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fiscalía CDMX investigará a organizadores del Axe Ceremonia, anuncia Bertha Alcalde
Bertha Alcalde señaló que se da acompañamiento jurídico y psicológico a las familias de los dos fotógrafos que perdieron la vida en el Parque Bicentenario

Mauricio Tabe asegura que los organizadores del AXE Ceremonia no siguieron al pie de la letra el Programa Especial de Protección Civil
Tabe afirmó que la seguridad debió ser garantizada por los organizadores y empresas implicadas según normativas vigentes

Hoy No Circula 8 de abril: Qué autos descansan en CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no este martes en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa
