
La activista Ceci Flores Armenta, reconocida por su labor al frente del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ha solicitado que Alfonso “N”, conocido como “El Chato”, sea juzgado por la presunta desaparición de su hijo, así como la de otras familias.
Ceci Flores expresó su petición a través de un mensaje en redes sociales, donde también lamentó que el acusado, actualmente encarcelado por el homicidio de otra persona, pueda vivir en paz mientras las familias de sus víctimas enfrentan un sufrimiento constante.
En su mensaje, la activista destacó el dolor que enfrentan las madres de personas desaparecidas, mientras agregó que no busca justicia en el sentido tradicional, ya que “ninguna ley puede reparar el daño emocional” que ha sufrido. Sin embargo, exigió que las autoridades responsabilicen a “El Chato” por cada muerte y desaparición que se le atribuye.
“No pido justicia porque no existe ninguna ley que pueda reconstruirme el alma. Pero sí pido que las autoridades lo hagan pagar por cada muerte y por la desaparición de mi hijo”, afirmó Flores, según consignó la Agencia Quadratín.

En su declaración, Ceci Flores también reflexionó sobre el impacto que el detenido ha tenido en las vidas de muchas familias, pues expresó que no ha podido dormir al imaginar el sufrimiento de otras madres que, como ella, han sido destruidas por las acciones de este hombre.
“Cuántos secretos guarda, cuánto dolor ha causado este hombre y cuántas familias podrían tener paz si él hablara”, señaló en su mensaje.
Flores recordó un momento particularmente doloroso en el que, según su relato, se arrodilló ante para suplicarle al imputado información sobre el paradero de su hijo. Sin embargo, aseguró que el acusado no mostró interés ni empatía por su situación.
Además de su lucha por encontrar a su hijo, Ceci Flores denunció haber sido amenazada por la madre de “El Chato”. En su mensaje, la activista respondió a estas amenazas recordándole a la mujer la fortuna de saber dónde se encuentra su hijo, aunque sea en prisión.
“Le recomiendo que agradezca a la vida porque tendrá una celda para visitarlo y no necesitará vivir con el recuerdo de su voz. Siempre lo he dicho: es mejor tener un hijo preso que desaparecido”, declaró la madre buscadora.

El caso de Ceci Flores y su hijo se enmarca en una crisis nacional de desapariciones que afecta a miles de familias en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el país cuenta con un alarmante total de 110.042 personas reportadas como desaparecidas. Este contexto ha llevado a la formación de colectivos como Madres Buscadoras de Sonora, que se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.
Más Noticias
Guardia de seguridad amenazó con pistola a aficionados en partido de Celaya; Liga de Expansión investiga
Durante un partido de liguilla entre Celaya y Tampico Madero, un guardia apuntó con su arma a un grupo de personas en la tribuna

Ataque armado contra el Ejército en El Fuerte, Sinaloa, deja vehículo y droga asegurada
Entre lo asegurado en inmediaciones del poblado de San Lázaro hay cascos Kevlar

México bajo ataque: urgen respuestas decisivas ante la escalada de la crisis de ciberseguridad
La rápida transformación digital, sin una infraestructura de ciberseguridad suficientemente robusta, ha dejado al país en una posición vulnerable

¿Tienes miedo de estar sin pareja?
Existirán personas dispuestas a aceptar limosnas para calmar su necesidad de “amor” con tal de no estar solos, pero esa acumulación construye relaciones tóxicas

Yuri presume que Katy Perry la aceptó en camerinos y platicaron 15 minutos: “Como si nos conociéramos de hace mucho”
La veracruzana tuvo que demostrar que es una artista famosa para que el mánager de Katy le diera el acceso a saludarla
