SESNA desmiente supuesto despido de Roberto Moreno Herrera, su secretario técnico

El funcionario aseguró que se encontraba trabajando desde su oficina con normalidad

Guardar
Roberto Moreno Herrera asumió el
Roberto Moreno Herrera asumió el cargo en 2022 y podría permanecer hasta 2027 (Gobierno de México)

Durante el jueves 20 de febrero de 2025 circuló información acerca del supuesto despido de Roberto Moreno Herrera, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), por un supuesto caso corrupción. No obstante, horas después, la propia entidad gubernamental y el funcionario desmintieron la versión.

A través de una publicación en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Roberto Moreno desmintió la noticia sobre su despido. En un breve comunicado difundido minutos después de las 14:00 horas refirió que se encontraba trabajando con normalidad en su oficina.

“Me permito comunicar a la comunidad anticorrupción del país y a la opinión pública en general que sigo ejerciendo mis funciones de Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), y que la información publicada es totalmente falsa. En estos momentos me encuentro trabajando en mi oficina”, se lee en el documento difundido en la cuenta de @morenoroberto77.

Roberto Moreno desmintió su despido
Roberto Moreno desmintió su despido con un comunicado difundido en redes sociales (X/@morenoroberto77)

De acuerdo con fuentes consultadas por el medio Milenio, el funcionario había sido separado de su cargo como secretario técnico de la Secretaría Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) por presuntas irregularidades y omisiones. No obstante, la entidad dio a conocer un comunicado extenso para desmentir la información.

Según informaron, el titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción solo puede ser removido por el Órgano de Gobierno de la entidad paraestatal y con el voto de cinco de sus miembros en sesión formal. No obstante, negaron la realización de dicho acto.

De igual manera, negaron que el secretario técnico haya recibido alguna resolución sobre faltas administrativas, así como actos de corrupción imputadas en su contra ni derivadas del ejercicio de su encargo.

El Sistema Nacional Anticorrupción instancia
El Sistema Nacional Anticorrupción instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción (MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)

“La SESNA ha solventado en tiempo y forma todas las recomendaciones y observaciones derivadas de auditorías practicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como de las acciones de control interno emprendidas por la Oficina de Representación de la institución“, afirmaron.

Según la información difundida, el servidor habría usado el dinero destinado a la Plataforma Digital Nacional (PDN) para solventar gastos personales como sueldos y plazas que designó de manera unilateral. Además, habría usado su cargo de manera discrecional para acudir a diversos viajes entre cuyos destinos se encontró Hong Kong.

Al respecto, la SESNA afirmó que el viaje a dicho destino fue realizado por invitación del Presidente de la Comisión Independiente Contra la Corrupción (ICAC, por sus siglas en inglés) de dicho país para participar en el 8º Simposio de dicha Comisión. En tanto, aseguraron que la plataforma referida se encuentra en funcionamiento.

“El Secretario Técnico continúa ejerciendo las facultades establecidas en estricto apego a la normativa aplicable, cumpliendo a cabalidad las atribuciones que emanan del cargo conferido por el Órgano de Gobierno de la SESNA“, escribieron.