
En redes sociales, se viralizó el caso de un perro que fue encontrado y al parecer abandonado en la estación La Paz de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
De acuerdo con la información proporcionada y que circuló por internet, el lomito fue encontrado durante la tarde caminando por la llamada ‘línea morada’, la cual va de Pantitlán a esta estación que sirve como terminal y sitio donde fue hallado el can.
Diferentes fotografías del animal caminando circularon en redes sociales, donde se observa solo en la estación La Paz de la Línea A del transporte público capitalino.
Ante esto, en la red social X pidieron ayuda a las autoridades del Metro para resguardar al animal y que no lo sacaran a la calle, ya que el dueño podría aparecer en caso de que se encontrara extraviado.

Ante esto y la publicación de las fotografías por parte del usuario MetroViral, el Metro de la Ciudad de México se pronunció al respecto por el caso del lomito encontrado abandonado en la estación La Paz de la Línea A del transporte público.
¿Qué dijo el Metro de la Ciudad de México por el perrito encontrado en la estación La Paz de la Línea A?
El Metro de la Ciudad de México se pronunció ante el caso, mencionando que personal de Protección Civil de este transporte público resguardó al perrito perdido en la estación La Paz de la Línea A.
Señaló que posteriormente fue entregado a su dueña y se encontraba sano y salvo. De igual manera, hizo un llamado a los usuarios de este transporte público para viajar con sus respectivas mascotas en una transportadora al ingresar al Metro capitalino.

Perros encontrados en Metro de CDMX
En la Ciudad de México existe un programa especial para atender el tema de los perros callejeros o abandonados en el Metro. Algunos detalles clave:
- Es operado por la Agencia de Atención Animal en coordinación con el personal del Metro CDMX.
- Su objetivo es retirar de forma segura y humanitaria a los perros que deambulan por las instalaciones del Metro.
- Se realizan operativos periódicos en estaciones, andenes y vías para localizar y capturar a estos animales.
- Los perros capturados son trasladados al Centro de Transferencia Canina de Iztapalapa para ser valorados, vacunados y esterilizados.
Después de un periodo de observación, los perros aptos son puestos en adopción a través de ferias y campañas.
Más Noticias
Arturo Carmona y Alicia Villarreal seguirían casados por la iglesia; el actor revela si busca anularlo
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en ‘Perfume de Gardenia’

Cuáles son los efectos secundarios del Palo Azul
Siempre se debe consultar con un médico su uso para evitar algún inconveniente

La paradoja del Golfo de California: estabilidad productiva y declive de especies por depredación humana y climática
En entrevista con Infobae, Andrew Rhodes, director de Relaciones Públicas de iAlumbra, platicó sobre lo que México presentó durante la UNOC3 para la salud del Mar de Cortés

Claudia Sheinbaum y Emilia Esther Calleja aseguran que llevarán energía eléctrica a toda la población
Las funcionarias presentaron los avances del plan de energía que se realiza durante el sexenio
¿Luisito Comunica gentrificador? tras abucheos se defiende, así llegó de Puebla a vivir a CDMX
El influencer vivió un tenso momento al ser increpado por manifestantes que lo acusaron de “ser parte del problema”, sin embargo él argumentó estar en su derecho como mexicano. Tuvo que salir escoltado por la policía
