
Donald Trump, quien llegó a la presidencia de los Estados Unidos y por segunda vez el pasado mes de enero, es también un exitoso empresario.
Y es que el magnate estadounidense, quien cuenta con 78 años de edad, comenzó su carrera empresarial en una oficina que compartía con su padre Fred C. Trump, en Sheepshead Bay, Brooklyn, Nueva York, construyendo un legado que van desde hoteles hasta campos de Golf.
Por cinco años, Trump aprendió a hacer negocios al lado de su padre, quien estaba sumergido en la industria de la construcción, para después entrar al mundo de los bienes raíces en Manhattan.
De acuerdo con el sitio oficial de la Organización Trump, el principal negocio del empresario estadounidense invierte en hoteles, casinos, campos de golf, restaurantes, medios de comunicación, entretenimiento y tierras para desarrollo inmobiliario.

Dicha organización es dueña de varios edificios relevantes y ha puesto a la venta otros que incluyen propiedades de Nueva York, como Plaza Hotel, St. Moritz Hotel (hoy Ritz Carlton en Central Park South) y, hasta 2002, el terreno debajo del Empire State Building, entre otros.
De acuerdo con el sitio Real Times Billionaires del medio especializado en temas financieros Forbes, el magnate estadounidense tiene una fortuna que asciende a USD 5 mil 500 millones, lo que lo posiciona en el lugar 622 entre las personas más acaudaladas del mundo.
Aunque tiene una destacada fortuna, hay personas mucho más ricas que el presidente estadounidenses, y entre ellas destacan algunos mexicanos.
¿Qué mexicanos son más ricos que Trump?
El primero de ellos es Carlos Slim Helú, la persona más rica de México y Latinoamérica, y quien se posiciona en el lugar 19 entre las personas más acaudaladas del mundo. De acuerdo con el mismo sitio, Slim cuenta con una fortuna de USD 81 mil 100 millones. Esto quiere decir que Slim cuenta con USD 75 mil 600 millones más que el mandatario estadounidense.

Cabe destacar que el empresario mexicano de ascendencia libanesa, quien es dueño de empresas como América Móvil y Grupo Carso, fue la persona más rica del mundo de 2010 a 2013.
Germán Larrea Mota Velasco, la segunda persona más rica de México, también tiene una riqueza superior a la del presidente de Estados Unidos.
De acuerdo con el sitio de Forbes, Larrea cuenta con una fortuna de USD 27 mil 700 millones, y es la persona número 72 entre los más ricos del planeta. Esto quiere decir que Larrea cuenta con USD 22 mil 200 millones más que Trump.
Alejandro Bailléres Gual es otro mexicano que tiene una fortuna mayor a la que tiene el presidente de Estados Unidos. Y es que él posee USD 8 mil 600 millones, y se posiciona en el lugar 343 entre las personas más ricas del mundo.

Esto quiere decir que Bailléres Gual tiene USD 3 mil 100 millones más que el mandatario.
Por último, María Asunción Aramburuzabala, considerada la mujer más rica de México, posee una fortuna de USD 6 mil 100 millones, lo que quiere decir que tiene USD 600 millones más que Trump.
Aramburuzabala, quien es una de las herederas de Grupo Modelo, está en la posición 562 entre las personas más acaudaladas del mundo, de acuerdo con Forbes.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Good American Family se posicionó como una de las producciones estelares de Disney+ México
La miniserie protagonizada por Ellen Pompeo explora las controversias que rodearon la adopción de Natalia Grace

Tragedia en AXE Ceremonia: alcaldía Miguel Hidalgo suspende festival por colapso de una estructura
La caída de una grúa que trasladaba una pieza decorativa del evento dejó un saldo de dos personas fallecidas

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Alicia Villarreal estalla ante el regreso de Grupo Límite y les manda fuerte mensaje
‘La Güera Consedita’ dejó entrever que no aprueba la nueva etapa de la agrupación a la que perteneció
