
Actualmente, el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo establece que el permiso de paternidad es una prestación que otorga cinco días de descanso con goce de sueldo a padres de familia por el nacimiento o adopción de un hijo o una hija.
Esta semana, las Cámaras del Congreso recibieron tres iniciativas que buscan la ampliación de esta licencia para que vaya de los 10 días hasta las seis semanas. Las propuestas fueron promovidas por la senadora Beatriz Robles, el diputado Napoleón Gómez Urrutia y el senador Félix Salgado Macedonio, legisladores morenistas.
Beatriz Robles plantea elevar a 10 días los permisos parentales; Gómez Urrutia sugiere extender la licencia a 20 días y Salgado Macedonio proyecta establecer el beneplácito hasta seis semanas. Los últimos dos legisladores contemplan la ampliación del permiso remunerado en situaciones de complicaciones después del parto o en casos de discapacidad.

Pros y contras
Cabe recordar que en diciembre de 2023 la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de aumentar este permiso de 5 a 20 días con goce de sueldo. Posteriormente, el Senado dio su visto bueno en comisiones, pero no fue presentada ante el pleno. Sin embargo, todo parece indicar que la discusión podría retomarse en el siguiente periodo legislativo.
Al respecto, la economista especializada en temas sociales y cofundadora de Noubi Advisors -prestigiosa firma de consultoría especializada-, Fátima Masse, explicó que la ampliación del permiso de paternidad no se ha logrado porque es percibida como una política costosa para las empresas y no es efectiva en cuanto a igualdad de género se refiere.
Sin embargo, consideró que es la única herramienta que existe en el mercado laboral que puede incentivar la corresponsabilidad de cuidados al interior de los hogares. De acuerdo con Masse, se trata de una política que busca reducir la carga de trabajo no remunerado que absorben las mujeres.
No obstante, explica la especialista, este permiso no funciona como la licencia de maternidad porque corre a cuenta de los empleadores. En caso de ser aprobada la ampliación del permiso de paternidad, implicaría un costo de 3.2 mil millones de pesos en un año, estimó Masse, con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

“Una preocupación legítima entre los empresarios es que esta reforma se añadiría a otras medidas que ya han generado costos adicionales para las empresas, tales como el aumento constante al salario mínimo, el incremento en los días de vacaciones, la implementación de la ‘Ley Silla’ y, probablemente, la aprobación futura de un aumento al aguinaldo y una reducción de la jornada laboral”, analiza la economista en un artículo de opinión publicado en Expansión este miércoles.
Dentro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de permisos de paternidad es de siete semanas. En la región latinoamericana, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Paraguay, Venezuela y Colombia son los países con los periodos más extensos por licencias de paternidad, pues sus legislaciones garantizan dos semanas después del parto.
En este contexto, valdría la pena reflexionar que la paternidad no se limita a una mera obligación económica, sino que involucra un compromiso emocional y de apoyo profundo. Las políticas laborales y sociales deben ajustarse para reflejar esta realidad, ofreciendo a los padres el tiempo y respaldo necesarios para ser parte activa en la crianza de sus hijos.
Más Noticias
“Bajada del Diablo”: así es la peligrosa pendiente que protagoniza accidentes de autos en CDMX
Esta rampa es una de las más peligrosas en la capital, que aumenta su riesgo en temporada de lluvias

Taquería de Dua Lipa en la CDMX: fecha, horario y menú especial
La artista ofrecerá una propuesta exclusiva para sus fans, en la que se combinarán antojitos y mercancía oficial

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

Detienen a hombre por robar tapa de coladera en la alcaldía Iztacalco
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación


