
Un hermoso billete de 50 pesos que fue galardonado internacionalmente se vende en línea a un costo extraordinario, ya que presuntamente tiene un error de fabricación en su “leyenda”.
Sin embargo, expertos en numismática han recomendado no comprar ejemplares (monedas o billetes) en plataformas de internet, debido a que manejan precios exorbitantes, aunque no los valen.
El billete al que nos referimos es mejor conocido como el del ajolote, un ejemplar con denominación de 50 pesos, que de acuerdo con el Banco de México (Banxico), se puso en circulación el 28 de octubre de 2021.
Un año después de haberlo presentado fue premiado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés), como el mejor billete del año, debido a su bello diseño.
Su color predominante es el morado, pertenece a la familia G, que reúne a los diseños más actuales a la fecha y cuenta con varios elementos de seguridad para evitar su fácil clonación.
Además, está fabricado en polímero, un tipo de plástico que es fácil de moldear y de buen manejo.
La pieza luce en su reverso el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote, animal en peligro de extinción, así como el maíz en Xochimilco, Ciudad de México.
Mientras que en su anverso lleva la viñeta de la imagen del dorso del denominado “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA”, monolito que muestra un águila sobre un nopal y que se puede observar en el Museo Nacional de Antropología, que fue esculpido por la civilización mexica.
¿En cuánto se vende?
La pieza se comercializa en un precio de hasta 3 millones 250 mil pesos, pues según su vendedor, tiene un presunto error de fabricación en su “leyenda”.
Sin embargo, el comerciante no dio más detalle o especificaciones de cuál es el desperfecto, y según especialistas esto no es motivo para incrementar su valor.
¿Cuál es su precio real?
El coleccionista con más de 35 años de experiencia en numismática, Eneas Mares, declaró que todos los billetes del ajolote pueden comprarse o venderse al mismo costo que su valor nominal, es decir, 50 pesos.
También aseguró que hay excepciones, ya que el billete con serie 1 (AA0000001), es decir, el primero en fabricarse podría alcanzar en el mercado un costo de hasta 5 mil pesos. Mientras que los ejemplares de escalera arriba (AA1234567) o escalera abajo (AA7654321), también pueden elevar un poco su valor.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 9 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Cuáles son los alimentos que pueden causar piedras en los riñones
Algunos hábitos alimenticios están vinculados a la formación de cálculos renales, problemas que afecta a gran parte de la población mundial

Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Michoacán
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
