
En días pasados, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sobre la falsificación de una serie de medicamentos, para avisar a la población sobre el tener cuidado de ingerirlos. Uno de esos medicamentos enlistados es la Aspirina y la Cafiaspirina, usadas por lo regular para curar dolores de cabeza y síntomas del resfriado.
“La @COFEPRIS actualiza la #AlertaSanitaria , en virtud de que el titular de los registros sanitarios Bayer de México S.A. de C.V. ha identificado nuevos números de lote falsificados de CAFIASPIRINA®, DESENFRIOL D® y Aspirina Protec®" señaló en sus redes sociales la dependencia.
Cabe recordar que la primera vez que se notificó de esta situación fue en el año 2024, pero hasta el pasado 7 de febrero, el Sistema de Alertamiento Sanitario confirmó la existencia de nuevos lotes que involucran de manera directa a los analgésicos antes mencionados.
¿Cómo detectar si una aspirina es falsa?
El primer filtro que las personas de a pie pueden usar para detectar si una aspirina (y en realidad cualquier medicamento) es falso es verificar la presentación y el empaque; se debe revisar que el empaque no esté dañado o abierto, y que la forma y color de las pastillas sea uniforme, ya que un medicamento falso puede tener variaciones en tamaño, forma o color.

Otro filtro importante es que se debe asegurar que el nombre del medicamento, laboratorio y fecha de caducidad estén impresos claramente. Con respecto a la alerta de aspirinas falsas, los usuarios deben revisar el lote del medicamento, ya que son varias series de medicamentos que fueron duplicados, y la autoridad sanitaria mexicana recomienda que si se detecta un medicamento perteneciente a dichos lotes no se consuma.
Los lotes de medicamentos referidos son:
- Cafiaspirina (de 100 tabletas): con el lote X23TJT con fecha de caducidad de marzo de 2026. Originalmente la caducidad de este lote era marzo de 2021
- Desenfriol D (de 30 tabletas): con el lote X24EKH y fecha de caducidad de diciembre de 2026. Originalmente la caducidad de este lote era de agosto de 2022
- Aspirina Protec (de 28 tabletas): con el lote BT17U51/1, con fecha de caducidad de agosto 2025. Originalmente la caducidad de este lote era de agosto de 2024
“Al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que lo consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, y no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos” señaló la autoridad sanitaria.
En caso de sospechas de adquirir un medicamento falso, se aconseja inmovilizar el producto y notificar a la Autoridad Sanitaria local o directamente a Cofepris.
Asimismo es recomendable notificar a los titulares de los registros sanitarios para que inicien la investigación correspondiente dentro de su propio establecimiento
¿Qué debo hacer si consumí un medicamento falsificado?
Si el medicamento ya fue consumido, se recomendó notificar al médico tratante para poder actuar en caso de presentar alguna reacción secundaria; así como avisar a otros pacientes de los que se sepa que consumen estos medicamentos.
En caso de que el fármaco haya sido consumido y generó un daño a la salud, la recomendación es presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.
Más Noticias
Dan 10 años de prisión a nueve mexicanos y ecuatorianos detenidos en Guerrero con más de 3 toneladas de cocaína
Los sujetos fueron localizados en una embarcación a varias millas náuticas al suroeste de Acapulco

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional implementan Plan DN-III-E en diversos estados en atención a las lluvias
La dependencia federal detalló que desde el 9 de octubre el personal se mantiene en situación de alerta con apoyo de equipo, vehículos y materiales especializados

Receta fácil de tamales verdes de pollo, platillo ideal para desayunar con café
Así se prepara esta delicia mexicana perfecta para comer por las mañanas

French Lob: El corte de cabello con efecto rejuvenecedor que marca tendencia durante este otoño
Este look se caracteriza por ser un estilo fresco, ligero y casual pero sin dejar atrás lo sofisticado

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Cuál es la fecha límite para inscribirse y recibir más de 5 mil pesos?
La iniciativa va dirigida a estudiantes de nivel superior que cursen en alguna universidad catalogada como “prioritaria”
