
La alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México lanzó el programa Tarjeta Violeta, un apoyo económico dirigido a mujeres cuidadoras de menores, adultos mayores o personas con discapacidad. Con este programa, mil beneficiarias recibirán hasta 15 mil pesos anuales para mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades básicas.
Para acceder, las beneficiarias deben cumplir con requisitos específicos, asistir a las Jornadas de Salud Violeta y realizar su registro presencial entre el 24 y 28 de febrero en la explanada de la alcaldía. Conoce los detalles sobre este beneficio y cómo solicitarlo.
¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Violeta?
Para acceder al apoyo, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer y residir en la alcaldía Cuauhtémoc.
- Tener entre 18 y 59 años.
- Realizar labores de cuidado de menores, personas con discapacidad o adultos mayores sin autonomía económica.
- No recibir apoyos de otros programas sociales del Gobierno Local, Federal o de la alcaldía Cuauhtémoc.
- No ser trabajadora activa en el servicio público dentro de la Ciudad de México.
- Asistir a las Jornadas de Salud Violeta.
- Aceptar un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.
- Vivir en alguna de las 33 colonias de la alcaldía Cuauhtémoc.

Documentos necesarios para el registro
Las interesadas deberán presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de ingreso.
- Identificación oficial (INE) original y copia.
- CURP actualizada con QR.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).
- Acta de nacimiento de la persona a su cuidado.
- CURP de la persona a su cuidado (en caso de ser adultos mayores o personas con discapacidad).
- Certificado médico o documento oficial que acredite la condición de discapacidad o necesidad de cuidados especiales.
¿Cuándo y dónde realizar el registro?
El registro para la Tarjeta Violeta se llevará a cabo de manera presencial en la explanada techada de la alcaldía Cuauhtémoc, ubicada en calle Juan Aldama s/n, colonia Buenavista.
- Fechas de registro: del lunes 24 al viernes 28 de febrero de 2025.
- Horario de atención: de 09:00 a 14:00 horas.
Las beneficiarias serán seleccionadas con base en un estudio socioeconómico, priorizando a aquellas que se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad.
Monto del apoyo y forma de pago
Las mujeres que sean aceptadas en el programa recibirán un apoyo de hasta 15 mil pesos anuales, dividido en tres pagos de 5 mil pesos cada uno, los cuales serán entregados en marzo, agosto y diciembre.
El pago se realizará mediante depósito bancario o cheque, permitiendo a las beneficiarias administrar mejor sus ingresos y cubrir necesidades esenciales.
Beneficios adicionales de la Tarjeta Violeta
Además del apoyo económico, las beneficiarias tendrán acceso a atención médica preventiva y asesoría en salud a través de las Jornadas de Salud Violeta, promoviendo su bienestar integral.

Si cumples con los requisitos, prepara tu documentación y acude en las fechas establecidas para realizar tu registro. La Tarjeta Violeta representa una gran oportunidad para mujeres cuidadoras en situación de vulnerabilidad dentro de la alcaldía Cuauhtémoc.
Más Noticias
Conagua clausura toma ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli, Edomex
Un pozo que abastecía de forma clandestina a 25 pipas diarias vinculadas al grupo ACME

Flores El Patrón alerta sobre estafas: falsos sitios web piden depósitos y credenciales
A través de redes sociales, el influencer informó que no solicita pagos por medios no autorizados ni datos personales sensibles a sus clientes

¿Tienes un termo Stanley? Profeco lanza alerta por riesgo en modelos defectuosos
La falla podría provocar desprendimiento de la tapa y riesgo de quemaduras

Caso Ayotzinapa: niegan libertad provisional a ex funcionaria ligada a los 43 normalistas desaparecidos
Jueza federal mantiene en prisión a ex titular del TSJ de Guerrero por implicaciones en la desaparición de los 43 normalistas

Pati Chapoy critica las elecciones del Poder Judicial y divide opiniones en redes; esto dijo
El 1 de junio la ciudadanía podrá elegir a jueces y magistrados a nivel local y federal mediante el voto directo
