
Durante los últimos años, alrededor del mundo se ha planteado la idea de que reducir el tiempo que pasan las personas en sus trabajos podría traer más beneficios que problemas. Ante ello, en México se presentó la iniciativa para que la Jornada Laboral pueda reducirse de 48 a 40 horas por semana, pero aunque beneficiaría a millones de empleados existen algunos casos en donde no aplicaría ésta medida.
La expectativa sobre otorgarle a la fuerza laboral dos días de descanso de manera obligatoria, o turnos más cortos, es un tema que ha interesado al país, sin embargo aún no se ha determinado cuándo podría ser presentada ante el Congreso de la Unión para conocer los pormenores de la propuesta por Jorge Álvarez Máynez, excandidato a la presidencia de México, retomada de la iniciativa que la diputada Susana Prieto, militante de PT, puso sobre el pleno en 2022.
Si bien para muchos trabajadores esto significaría tener más tiempo para sus actividades personales, principalmente para el tiempo en familia y el cuidado de la salud mental, existe el otro lado de la moneda: el impacto económico que podría traer para todo el país.

Pese a que hay altas esperanzas de que sea aprobado este proyecto por parte de los trabajadores, existe un sector empresarial en donde no ha caído muy bien la primicia de quitar horas efectivas pues cambiaría el esquema laboral en todo el país.
¿Qué busca la reforma a la Ley Federal del Trabajo?
De acuerdo con el documento presentado por la legisladora petista, se busca otorgarle a los trabajadores mayor tiempo de descanso al solo exigir 40 horas a la semana de labores, es decir, 8 horas diarias durante 5 días, 10 horas cuatro días o incluso 6 horas por 6 días, distribución que se podría acordar con el empleador.
Lo anterior busca reformar el apartado A del artículo 123 que se encuentra en la Constitución Mexicana y que, en primera instancia, quiere erradicar prácticas como la de estar todo el día en la zona de trabajo o tener que estar disponible incluso fuera del horario estipulado.

¿Qué personas no podrían acceder a la jornada laboral de 40 horas?
La aprobación o desecho de esta propuesta continúa en discusión, no obstante, los más beneficiados serán aquellos que tengan un horario normal de 6 días a la semana pues quedaría prohibido, a menos que se negocie la reducción de la jornada diaria, tener a empleados laborando 8 horas con solo un día de descanso.
Por su parte, aquellos que no estarían aplicando dentro de esta reforma serían todos los que ya cuentan con el beneficio de laborar únicamente 5 días o menos con horarios de 8 horas o menos pues ya estarían cumpliendo con el máximo que marcaría la ley.
Más Noticias
De los escenarios a los tribunales: Pepe Tajonar enfrenta cargos por fraudes que salpican a Ricky Martin y otros artistas
El periodista Gil Barrera reportó la detención del representante en CDMX, tras meses de investigación por un supuesto fraude de 40 millones de pesos en Zacatecas

Lluvias del 9 de octubre afectaron 31 estados y ocasionaron daños en seis, gobierno de Sheinbaum busca confirmar dos muertes
La presidenta indicó que se reportaron dos posibles fallecimientos por las lluvias en Veracruz y Querétaro

La mañanera de hoy 10 de octubre | FONDEN desapareció como fideicomiso, no como partida presupuestal, hay recursos suficientes para emergencias: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Gobierno de México anuncia que habrá segunda edición del concurso México Canta
El concurso musical promueve letras alejadas de la violencia y el consumo de drogas, así como la preservación de los géneros tradicionales

Controversia por usurpación de arte en zapatos en Oaxaca: comunidad alcanza acuerdo con marca
Los diseños fueron retirados del mercado y se firmó un contrato de resarcimiento
