
El gobierno del Estado de México informó los avances en la obra de construcción para la Línea 3 del Mexicable, que comprenderá una ruta de traslado en el municipio de Naucalpan de Juárez en dirección al paradero del Metro Cuatro Caminos, y que prevé innovación en el sistema de cabinas para mayor comodidad de los usuarios.
Bajo la administración de Delfina Gómez Álvarez, el proyecto de la nueva sede del teleférico ha mostrado grandes avances, pues mediante una publicación en redes sociales, la Secretaría de Movilidad dio a conocer el desarrollo paulatino del sistema de transporte, el cual se espera que comience a operar para 2026.
La dependencia ha compartido el desarrollo paulatino del nuevo sistema de transporte, la última actualización se realizó el pasado 24 de diciembre de 2024, donde fueron presentadas las cabinas para la nueva ruta, sin embargo, se han difundido más detalles respecto a las inclusiones tecnológicas del teleférico.
Línea 3 Mexicable: Instalaciones del teleférico
La Línea 3 del Mexicable en Edomex aterriza como un proyecto de movilidad que pretende reducir los tiempos de traslado en los mexiquenses de la entidad, donde sus rutas abordarán las zonas más recónditas que necesiten conexión al mexipuerto Cuatro Caminos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Conforme a la información expedida, el teleférico tendrá una extensión aproximada de 278 cabinas, las cuales serán de última generación y estarán equipadas con puertas tipo elevador para una capacidad de 10 personas sentadas.
Además de ecológicas, los nuevos cubículos tendrán asientos abatibles para personas con discapacidad; cada una contará con paneles solares, botón de pánico con sistema de voz, cámaras de vigilancia y WiFi, según lo informó un medio local de la entidad en ‘X’.
En su traslado, el teleférico atravesará colonias como: Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zomeyucan, San José de los Leones, Mártires de Río Blanco, Benito Juárez, Lomas del Cadete, Valle Dorado, Izcalli Chamapa.
Hace unos días, Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad mexiquense, hizo un recorrido por la construcción de la Línea 3 del Mexicable, por lo que aprovechó su intervención para examinar el desarrollo de la obra, así como los beneficios a contemplar por su construcción, pues se catalogará como la ruta más grande del sistema y contará con 10 estaciones, que estarán distribuidas a través de 9.5 kilómetros en un total de 2 rutas para mayor cobertura de las zonas altas.

Más Noticias
Conductor de Trolebús Elevado de Santa Martha se queda dormido y choca contra otra unidad; hay 26 heridos | Video
Por medio de redes sociales se compartieron videos de testigos del choque, quienes acusaron que el conductor se había quedado dormido

Ataque armado en Culiacán deja una persona muerta y dos heridas
Los hechos ocurrieron sobre la calzada Aeropuerto, a la altura de una gasolinería ubicada en Nuevo Bachigualato

Cae en Hermosillo sujeto vinculado a ataque armado contra Policía Municipal
Las autoridades activaron un Código Rojo en la zona tras la agresión

Así fue el momento en el que Teo se rapó en La Granja VIP para cumplir su apuesta con el público
Con risas y mensajes sinceros entre granjeros, el concursante se despidió de su larga melena

México cede espacios aéreos del AICM a aerolíneas de Estados Unidos
Se trata de un nuevo pacto que, de acuerdo con la mandataria mexicana, mejorará la competitividad binacional después de esta última decisión tomada por el Departamento de Transporte norteamericano

