
La mañana de este miércoles 19 de febrero, se reportó un fuerte incendio en el estado de Puebla donde las llamas han consumido una planta recicladora. Al momento, se desconoce si hay personas heridas por este siniestro.
De acuerdo con la información oficial, los hechos se registran al interior de una recicladora de materiales ubicada sobre la Carretera a Canoa, de manera específica a a la altura del entronque a La Resurrección, punto hasta el cual se desplazaron los cuerpos de emergencia ya que las llamas alcanzan más de tres metros de alto.
Mediante las redes sociales, se han difundido fotos y videos donde se muestra la gravedad de los hechos; incluso, es posible notar explosiones, las cuales han conmocionado a la población.

Cabe destacar que la zona se encuentra acordonada, al tiempo que la circulación se mantiene cerrada a modo de permitir el paso de elementos de la Policía Municipal, paramédicos y en especial, bomberos del estado.
SSP Puebla actualiza los hechos
Debido a que el incendio ha conmocionado a la población, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla, anunció que no hay personas heridas o sin vida; incluso, se ha enmarcado que el incendio se ha sofocado en un 80 por ciento.
Sobre la recicladora, se sabe que se trata de un predio de aproximadamente dos mil metros cuadrados, mientras que, sobre el origen del fuego, hasta el momento no se ha revelado qué fue lo que lo detonó, por lo cual será hasta que las labores de enfriamiento concluyan cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado inicie con las averiguaciones a modo de deslindar responsabilidades.
Un incendio en una planta recicladora puede representar riesgos significativos, tanto para el medio ambiente como para la población cercana. Los peligros principales incluyen:
- Liberación de gases tóxicos: La quema de materiales como plásticos, neumáticos o residuos electrónicos puede liberar compuestos peligrosos, como dióxido de carbono, monóxido de carbono y dioxinas, que afectan la calidad del aire y la salud respiratoria de las personas.
- Daños a infraestructura cercana: Si el incendio se expande, podría dañar instalaciones, viviendas o negocios alrededor de la planta.
- Evacuación de residentes: En casos graves, las autoridades podrían evacuar áreas cercanas como medida de prevención.
- Impacto ambiental: Los incendios generan residuos difíciles de gestionar, contaminación del suelo y degradación de ecosistemas cercanos.
- Riesgos para bomberos y equipos de emergencia: Las condiciones peligrosas pueden dificultar las labores de control y extinción.
Contar con protocolos de seguridad, sistemas de prevención y detección, y medidas rápidas de respuesta es crucial para minimizar estos riesgos.
Más Noticias
¿Qué es lo que se busca con las marchas contra la gentrificación?
Tras las movilizaciones que se han realizado, el gobierno capitalino ha organizado foros para atender la problemática y ha lanzado una agenda de reordenamiento con una planificación poco clara

Estudiante universitaria es hallada sin vida al interior de un closet en Tehuacán, Puebla
El centro universitario lamentó la muerte de la joven, quien cursaba la licenciatura en Derecho

Alerta Amarilla por lluvias y granizo este sábado en 12 alcaldías de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas

Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”
La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores
