
Una pareja de extranjeros fueron captados mientras se incomodaban por la presentación de una mujer mariachi al interior de un restaurante en Cancún, Quintana Roo.
A través de TikTok, una usuaria compartió el momento en el que la pareja de extranjeros se tapaban los oídos mientras la mujer mariachi paseaba entre las mesas para amenizar los alimentos de los comensales.
En el video se observa a un hombre de playera blanca y una mujer de camisa rosa que permanecen con los codos apoyados en la mesa mientras tapan sus oídos a causa del malestar que les causa la música en el lugar.
Valery, la joven que compartió el video, aseguró que la pareja de extranjeros se mantuvo en la misma posición durante la presentación de la mujer mariachi.
Por su parte, decenas de usuarios expresaron sus opiniones respecto a las acciones realizadas por parte de los extranjeros, las cuales se enfocaron en apoyarlos debido al ruido o criticarlos por su rechazo a la música.
“México no es para el retiro”; “Ridículos”; “Qué falta de respeto que se tapen los oídos, la señora está trabajando”; “Solo por el gusto de molestar pagaríamos otra hora”; “No todos soportan el ruido y es incómodo”; “México es para los mexicanos”; “No soportaron”, entre otros.
Origen de la música de mariachi
La música de mariachi tiene sus orígenes en México, específicamente en el occidente del país, en los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán. Su surgimiento se remonta al siglo XIX, cuando las tradiciones musicales indígenas comenzaron a fusionarse con influencias españolas, creando un estilo único que evolucionó con el tiempo.
El término “mariachi” proviene del náhuatl “mariachi,” que hace referencia a una tarima de madera utilizada como base para las presentaciones musicales, aunque existen otras teorías sobre su origen etimológico. Inicialmente, el mariachi era interpretado por pequeños grupos de músicos locales que utilizaban instrumentos como guitarras, violines y vihuelas, y sus letras solían abordar temas de la vida rural, el amor, la naturaleza y las festividades comunitarias.

A partir del siglo XX, el mariachi ganó reconocimiento nacional e internacional, especialmente tras su introducción en la radio y el cine mexicano. Incorporó nuevos instrumentos como la trompeta y adoptó su característico traje de charro. Este género musical es considerado un símbolo de la identidad mexicana y fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011. Su influencia sigue vigente, representando una conexión entre tradición y modernidad.
Más Noticias
Pumas vs Necaxa: el minuto a minuto del debut de Keylor Navas en el Estadio Olímpico Universitario
Los Pumas de Keylor Navas vuelven a la Ciudad Universitaria para buscar su segunda victoria del certamen en la visita de los Rayos de Fernando Gago

Cómo cultivar un árbol de mango desde casa y sin jardín directo en maceta
Disfruta de este delicioso fruto desde la comodidad de tu hogar

Muere en accidente de motocicleta Carlos Figueroa, colaborador de ‘Despierta’, noticiero de Televisa
El equipo de Despierta y Nmás se mostró visiblemente afectado tras la repentina muerte de Carlos Figueroa, cuya labor diaria era reconocida y valorada por todos sus compañeros

Mi Beca para Empezar 2025: estos son los montos de pago confirmados para todos los beneficiarios del apoyo de útiles escolares y uniformes
El Fideicomiso Bienestar Educativo reveló los montos finales y oficiales que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la Ciudad de México recibirán

Disculpas de Karla Estrella hacia “Dato Protegido” llegan a su fin, el tema llegó a exhibir lujos de diputados
Tras la viralización de un presunto abuso de poder en contra de una ciudadana, legisladores de Morena y el PT no han dejado de causar indignación, la molestia crece entre integrantes de la Cuarta Transformación
