
La bronquiolitis obliterante o “pulmón de palomitas de maíz” como se le conoce coloquialmente, es una enfermedad pulmonar grave pero poco frecuente y ocurre cuando los bronquiolos -las pequeñas vías respiratorias de los pulmones- resultan dañados por la inhalación de sustancias tóxicas que causan lesiones.
Se le denomina “de palomitas de maíz” porque en el año 2000 se descubrió que un grupo de trabajadores de una fábrica de palomitas para microondas de Misuri, Estados Unidos, desarrollaron el padecimiento tras inhalar una sustancia química utilizada para dar el característico sabor del snack.
También se ha detectado que los cigarrillos electrónicos o vapeadores contienen entre sus químicos diacetilo como ingrediente activo, el cual contribuye a dar a los líquidos de vaporización sus característicos sabores a caramelo y fruta.
Su padecimiento
La bronquiolitis obliterante es una enfermedad que produce cicatrices en las vías aéreas pequeñas del pulmón, lo que puede derivar en un menor intercambio de aire en las vías respiratorias y, con el tiempo, en el bloqueo de las mismas.
Es sabido que las lesiones pulmonares se curan con el tiempo, pero el proceso de reparación del organismo puede dar lugar a veces a una acumulación exclusiva de tejido cicatricial, que a la postre se engrosa y ensancha y termina por obstruir las vías respiratorias o los bronquiolos, dificultando la respiración y la distribución de oxígeno a los órganos, dando pie a intervenciones quirúrgicas inmediatas.
El diacetilo se encuentra naturalmente en el café, la cerveza, el chocolate y la leche, pero sus concentraciones son excesivamente mayores cuando se utiliza como conservador o aditivo para dar sabor y aroma.
Estos son los factores de riesgo más recurrentes para su padecimiento:
- Inhalación frecuente.
- Por fumar cigarrillos electrónicos o vapeadores.
Los indicios
Sus síntomas son similares a los de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), los cuales se desarrollan a lo largo de varias semanas y empeoran con la actividad física estresante:
- Tos seca.
- Falta de aliento.
- Dificultad para respirar.
- Respiración rápida.
- Irritación de ojos, nariz y boca.
- Erupciones cutáneas.
Como se comentó anteriormente, se trata de una enfermedad rara cuyos síntomas son similares a otras del sistema respiratorio, por lo que en caso de tener algún tipo de molestia lo más conveniente es acudir con el especialista quien determinará el tratamiento y procesos adecuados para su cura mediante ciertos exámenes físicos y pruebas, tales como:
- TAC (Tomografía Axial Computarizada).
- Radiografía de tórax.
- Pruebas de función pulmonar.
- Broncoscopia.
- Biopsia. (Sólo el médico puede solicitar la toma de muestras de tejido pulmonar para determinar la presencia de una patología concreta).

Más Noticias
Bloqueos carreteros por transportistas y campesinos hoy 27 de noviembre: reportan cierre en Guanajuato| En vivo
Este jueves se registran bloqueos carreteros en diversas partes del país, como en días anteriores

Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben 6 mil 200 pesos hoy 27 de noviembre?
Este jueves se realiza el último día de depósitos del calendario oficial del pago del bimestre noviembre-diciembre

André Jardine asegura que “el tema arbitral fue una vergüenza” tras la ida ante Rayados
El técnico señaló que el duelo fue cerrado y con pocas oportunidades para ambos equipos, aunque destacó la contundencia de Monterrey
Festival navideño del café y chocolate en CDMX: cuándo y dónde ir al evento GRATIS para disfrutar en familia
La edición especial de este encuentro ofrece una agenda cultural, expositores y la esperada llegada de Santa Claus

Cuál es la planta comestible que limpia los riñones y fortalece los huesos o dientes por ser alta en minerales
Este quelite se reconoce por sus propiedades nutritivas y su historia dentro de la alimentación

