
La bailarina, ícono del cine y del ballet, Tongolele, falleció el pasado lunes, dejando tras de sí un legado imborrable en el ámbito del espectáculo mexicano. No solo fue una destacada vedette, sino también una talentosa actriz nacida en Spokane, Washington, en 1932, cuyo estilo inconfundible y presencia en la Época de Oro del cine marcaron una era.
En sus últimos años, la artista se retiró de los escenarios debido a la demencia senil, una enfermedad degenerativa que mermó sus facultades cognitivas. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la noticia de su deceso mediante un comunicado en el que manifestó sus condolencias a los familiares y amigos de la intérprete.
En dicho mensaje, la organización resaltó su valiosa contribución al cine y a la vida nocturna mexicana, rememorando su participación en filmes como Nocturno de amor y ¡Han matado a Tongolele!, esta última considerada un hito en su trayectoria como vedette en 1948.

Colaboración memorable de Tongolele en el cine de la Época de Oro
La carrera cinematográfica de Tongolele estuvo marcada por su participación en decenas de películas que definieron la Época de Oro del cine mexicano. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra su trabajo con Germán Valdés “Tin Tan” en la película *El rey del barrio*. Este filme, junto con otros como Nocturno de amor, consolidó su lugar en la historia del cine nacional.
Tongolele logró capturar la atención del público con personajes que reflejaban su carisma y su capacidad para transmitir emociones a través del arte.

¿Cuál es el nombre real de Tongolele?
El nombre real de Tongolele es Yolanda Ivonne Montes Farrington, reconocida bailarina exótica, cuyo estilo de danza fue influenciado por ritmos afrocaribeños y polinesios, acompañados de una apariencia carismática que la convirtieron en un ícono de las décadas de 1940 y 1950.
Además, sus espectáculos en cabarets y teatros la posicionaron como una de las bailarinas más representativas de su época en la cultura popular mexicana. Su imagen y legado perduran como símbolo de elegancia y exotismo en el espectáculo.

¿Qué significa Tongolele?
El término Tongolele, adoptado por como su nombre artístico, suscita diversas explicaciones sobre su origen. Algunas versiones señalan que proviene de una expresión compuesta, con raíces tahitianas y africanas, como homenaje a su abuela, quien era de origen tahitiano.
Mientras tanto, otras fuentes indican que este apodo se consolidó luego de su participación en la película Han matado a Tongolele, donde su renombrada imagen como bailarina y actriz terminó asociada inseparablemente con este nombre.

Más Noticias
Resultados Melate Retro 4 de octubre de 2025: quién se llevó el premio mayor de $40.9 millones
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando. Hoy se entregaron más de 43 millones de pesos en premios

Temblor en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 5 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 5 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

¿Qué sucede en tu cerebro cuanto tienes pesadillas?
Los malos sueños constantes podrían estar relacionados con algunos trastornos mentales

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 5 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades y dinámicas que ocurren rumbo a la gran final del reality más viral de México
