
La bailarina, ícono del cine y del ballet, Tongolele, falleció el pasado lunes, dejando tras de sí un legado imborrable en el ámbito del espectáculo mexicano. No solo fue una destacada vedette, sino también una talentosa actriz nacida en Spokane, Washington, en 1932, cuyo estilo inconfundible y presencia en la Época de Oro del cine marcaron una era.
En sus últimos años, la artista se retiró de los escenarios debido a la demencia senil, una enfermedad degenerativa que mermó sus facultades cognitivas. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la noticia de su deceso mediante un comunicado en el que manifestó sus condolencias a los familiares y amigos de la intérprete.
En dicho mensaje, la organización resaltó su valiosa contribución al cine y a la vida nocturna mexicana, rememorando su participación en filmes como Nocturno de amor y ¡Han matado a Tongolele!, esta última considerada un hito en su trayectoria como vedette en 1948.

Colaboración memorable de Tongolele en el cine de la Época de Oro
La carrera cinematográfica de Tongolele estuvo marcada por su participación en decenas de películas que definieron la Época de Oro del cine mexicano. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra su trabajo con Germán Valdés “Tin Tan” en la película *El rey del barrio*. Este filme, junto con otros como Nocturno de amor, consolidó su lugar en la historia del cine nacional.
Tongolele logró capturar la atención del público con personajes que reflejaban su carisma y su capacidad para transmitir emociones a través del arte.

¿Cuál es el nombre real de Tongolele?
El nombre real de Tongolele es Yolanda Ivonne Montes Farrington, reconocida bailarina exótica, cuyo estilo de danza fue influenciado por ritmos afrocaribeños y polinesios, acompañados de una apariencia carismática que la convirtieron en un ícono de las décadas de 1940 y 1950.
Además, sus espectáculos en cabarets y teatros la posicionaron como una de las bailarinas más representativas de su época en la cultura popular mexicana. Su imagen y legado perduran como símbolo de elegancia y exotismo en el espectáculo.

¿Qué significa Tongolele?
El término Tongolele, adoptado por como su nombre artístico, suscita diversas explicaciones sobre su origen. Algunas versiones señalan que proviene de una expresión compuesta, con raíces tahitianas y africanas, como homenaje a su abuela, quien era de origen tahitiano.
Mientras tanto, otras fuentes indican que este apodo se consolidó luego de su participación en la película Han matado a Tongolele, donde su renombrada imagen como bailarina y actriz terminó asociada inseparablemente con este nombre.

Más Noticias
Estas son las vitaminas que realmente ayudan a ganar músculo, según especialistas
Aunque la clave es el entrenamiento y una dieta rica en proteínas, diversas vitaminas y minerales juegan un papel determinante

Quién es Bernardo Bosch Hernández y por qué está en el ojo del huracán tras la coronación de su hija Fátima Bosch
El triunfo de la mexicana en Miss Universo 2025 ha sido puesto en duda por un presunto conflicto de interés entre su padre y Raúl Rocha Cantú, copropietario de la marca

Explosión de tanque de gas dejó una familia en luto: un bebé muerto y heridas a su mamá y hermanas en Mecayapan, Veracruz
La falta de señal retrasó el auxilio a las lesionadas

Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025 Edomex: ¿Cuántos pagos que se darán?
El programa beneficiará a 1,800 emprendedores con equipo y capacitación gratuita

Tras muertes de mexicanos que vivían “el viaje de sus sueños” en Chile, sector salud lamenta deceso: “dejaron una huella invaluable”
Diversas instituciones de salud lamentaron la muerte de los mexicanos, quienes se encontraban de viaje en Chile


