Conoce cuáles son los 10 consejos prácticos para evitar las agruras

Se trata de una efecto quemante que recorre el tracto digestivo

Guardar
Padecer agruras
Padecer agruras

Generalmente al terminar de comer es común que muchas personas padezcan esa sensación de que la comida vuelve a la boca o un sabor amargo les recorre en la parte posterior de la garganta, lo que coloquialmente se conoce como agruras.

Dicha sensación en el ámbito médico es conocida como Pirosis y se trata de una efecto quemante que va desde la parte alta del vientre y se recorre hacia el tórax, acompañada de la regurgitación que es la sensación de que alimento se regresa.

Lo anterior se debe al reflujo gastroesofáfico que por el consumo de algunos alimentos o hábitos generan acidez estomacal. No obstante, algunos cambios prácticos y sencillos en el estilo de vida pueden ayudar a prevenirlo.

Consejos prácticos

  1. Control de peso. Mantener el peso saludable es crucial, ya que sobrepeso aumenta la presión abdominal, empujando el ácido estomacal hacia el esófago.
  2. Evitar los atracones. Las porciones pequeñas es una estrategia efectiva, ya que las comidas copiosas sobrecargan el estómago, causando reflujo.
  3. Cuidar lo que comes. Algunos alimentos aumentan el riesgo de reflujo, por ejemplo, los cítricos, el picante, las frituras, identificarlos o evitarlos reduce significativamente los síntomas.
  4. No comer antes de dormir. Comer y después irse a dormir aumenta la probabilidad de reflujo, lo ideal es esperar al menos tres horas para hacerlo.
  5. Elevar la cabeza al dormir. Esta acción impide que el ácido estomacal suba al esófago.
  6. Reducir el consumo de alcohol y cafeína. Estas sustancias relajan el esfínter esofágico inferior permitiendo con ello el paso de ácido al esófago. Limitar su consumo lo disminuye.
  7. Dejar de fumar. Tal actividad debilita el esfínter esofágico inferior, además, aumenta la producción de ácido estomacal.
  8. Masticar bien y comer despacio. Comer lentamente y masticar bien ayuda lo cual facilita la digestión y reduce la cantidad de aire ingerido. Ambos factores disminuyen la presión en el estómago.
  9. Usar ropa holgada. La ropa ajustada incrementa la presión sobre el abdomen lo cual fuerza al ácido a subir al esófago, la ropa más suelta alivia los síntomas.
  10. Manejar el estrés. El no controlarlo afecta la digestión y puede aumentar la sensibilidad al ácido.

Si los cambios en el estilo de vida no ayudan o generan algún cambio, acudir con un profesional de la salud es lo más recomendable para que sea quien recomiende un medicamento o tratamiento para evitar las molestas agruras y que estas se vuelvan un problema crónico que pueda dañar el tracto digestivo o causar cáncer.