
La controversia creada por la exposición “La Venida de Cristo”, del artista Fabian Chairéz, ha escalado al punto que grupos cristianos han señalado que denunciarán formalmente al creador de estas obras, de temática religiosa y exhibidas en el museo de San Carlos, por presunta discriminación.
Así lo anunció la Asociación de Abogados Cristianos (AAC), los cuales a través de un comunicado difundido en sus redes sociales informaron que han presentado una denuncia formal ante el Consejo Nacional Para Prevenir La Discriminación (CONAPRED) contra el artista Fabián Cháirez, autor de las obras expuestas.
Esta denuncia, asegura la agrupación, está respaldada por la firma digital de más de 9,000 católicos que se han manifestado en contra de esta muestra.
“La exposición presenta imágenes religiosas, incluyendo representaciones de Cristo y la Virgen María, en contextos considerados ofensivos y profanos, lo que constituye un agravio a la fe de millones de personas”, señala el escrito publicado por este grupo religioso.

El fundamento de esta denuncia, indica la Asociación, es que de acuerdo con su propia interpretación, la exhibición vulnera el derecho fundamental a la libertad religiosa, consagrado en el artículo 24 de la Constitución, al presentar símbolos religiosos en un contexto de burla y profanación: “Este tipo de expresiones atentan contra el derecho de profesar libremente su fe sin ser objeto de ataques".
Por su parte, el director jurídico de la AAC, Carlos Ramírez, ha señalado que “este caso debe marcar un precedente en la defensa de la libertad religiosa en México. No es admisible que el arte sea utilizado como un instrumento de agresión contra la fe de millones de personas. Exigimos que se respete la dignidad de los creyentes y se sancionen este tipo de acciones discriminatorias”.
Ante la denuncia de este grupo religioso, Chairéz reaccionó en sus redes sociales sobre la queja presentada en su contra: “Denunciada quedé”.
Cabe recordar que el pasado 14 de febrero, seguidores cristianos y/o católicos realizaron un plantón al exterior de la Academia de San Carlos, actual sede de la exposición, en dónde encabezaron una misa católica para exigir el retiro de la serie de obras que determinaron como ‘ofensivas’ para su ideología, además de calificar al acto conceptual como ‘cristianofobia’.
"La venida del señor" es una exposición de arte contemporáneo del artista Fabián Cháirez, conocida por su enfoque crítico hacia las normas sociales y religiosas. La exposición se centra principalmente en cuestionar las representaciones tradicionales de la religión católica, abordando temas como la pasión, la sensualidad y la conexión entre lo divino y lo terrenal.
Cháirez, originario de Tuxtla Gutiérrez, cuenta con diecinueve exposiciones colectivas y más de diez individuales, su obra ha sido expuesta en múltiples museos y galerías de arte a nivel internacional (México, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido).
Esta no es la primera vez que una obra de este artista mexicano causa revuelo, ya que en 2020, su óleo llamado “La Revolución”, mejor conocido como El Zapata Gay, desató diferentes discusiones sobre la interpretación que hizo sobre el Caudillo del Sur, una de las figuras masculinas históricas por excelencia.
Más Noticias
El pronóstico que lanzó Carlos Hermosillo para la eliminatoria entre Cruz Azul y Chivas: “La Liguilla para mí es otro torneo”
La Máquina y el cuadro del Rebaño se medirán en los Cuartos de Final del Apertura 2025

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 21 de noviembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

¿Cuándo podría debutar Enrique Alfaro como auxiliar del Real Valladolid?
El exmandatario jalisciense fue presentado en España y podría estrenarse en el banquillo ante Real Sociedad B o Málaga

Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte, permanecerá en prisión hasta 2026
La defensa del exgobernador argumentó buena conducta dentro del penal

Estas líneas del Metrobús tendrán cierres escalonados de estaciones durante 11 días
Los habitantes de la CDMX deberán estar atentos a los avisos de este transporte público para prevenir sus horarios

