
A partir de 2025 las instituciones públicas de bachillerato de la Ciudad y el Estado de México eliminarán el examen de admisión para el ingreso al nivel medio superior y el único requisito será contar con el certificado de secundaria, sin embargo, algunas escuelas sí aplicarán una prueba de conocimiento para seleccionar a sus alumnos, aclaró la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para el ciclo escolar 2024-2025, los planteles que pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) llevarán a cabo un examen, cuyo costo será de 480 pesos y 525 pesos, respectivamente.
De acuerdo con la máxima casa de estudios, para este ciclo ofrecerá alrededor de 34 mil lugares en nivel bachillerato en sus nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Cuáles son todos los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
Plantel 1 “Gabino Barreda”.
Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”.
Plantel 3 “Justo Sierra”.
Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”.
Plantel 5 “José Vasconcelos”.
Plantel 6 “Antonio Caso”.
Plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”.
Plantel 8 “Miguel E. Schulz”.
Plantel 9 “Pedro de Alba”.
El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) también está integrado por varios planteles:
Plantel Azcapotzalco.
Plantel Naucalpan.
Plantel Oriente.
Plantel Sur.
Plantel Vallejo.

Por otro lado, como parte de su oferta educativa, con alrededor de 25 mil lugares para primer ingreso, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), donde los estudiantes obtienen también una cédula profesional.
CECyT 1 “González Vázquez Vega”.
CECyT 2 “Miguel Bernard”.
CECyT 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”.
CECyT 4 “Lázaro Cárdenas”.
CECyT 5 “Benito Juárez García”.
CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal”.
CECyT 7 “Cuauhtémoc”.
CECyT 8 “Narciso Bassols García”.
CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”.
CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez”.
CECyT 11 “Wilfrido Massieu Pérez”.
CECyT 12 “José María Morelos y Pavón”.
CECyT 13 “Ricardo Flores Magón”.
CECyT 14 “Luis Enrique Erro”.
CECyT 15 “Diodoro Antúnez Echegaray”.
CECyT 19 “Leona Vicario”.

El secretario de Educación del gobierno federal, Mario Delgado Carrillo, explicó que la Universidad Nacional y el Instituto Politécnico Nacional sí podrán aplicar un examen escrito por sus reglamentos internos y su autonomía.
De hecho, Mario Delgado aclaró que los estudiantes que se registren en la plataforma de la SEP para el ingreso a una institución de bachillerato dependiente del gobierno federal o de los gobiernos de la CDMX y Edomex podrán concursar de forma simultánea en la UNAM e IPN.
Más Noticias
Tiktoker rusa explota contra taxistas en CDMX por cobros excesivos y se vuelve viral: “Piensan que porque soy güera, cago dinero”
Anna Kotova denunció cobros excesivos por su apariencia física y desató una fuerte discusión en redes

Vinagre de manzana para eliminar vientre abultado y gases: así puedes activar su función ‘quema grasa’ al tomarlo
Un consumo matutino puede estabilizar los niveles de azúcar en sangre después del desayuno

Feria del Atole 2025 en la CDMX: te decimos dónde y cuándo
Una celebración de sabor, tradición y orgullo familiar

Quién es Emilio Guzmán, ex prometido de Luz María Zetina
Su compromiso terminó luego de que la conductora confesó que se enamoró de alguien más

Joven mexicano ‘crea chamarra dispensadora de cerveza’ y se vuelve viral
El usuario se volvió viral al mostrar su invento: una prenda con dispensador de cheve que sorprendió a todo internet


