
El cantante de música regional mexicana Mario “El Cachorro” Delgado compartió en su podcast Desde Madel #19, una anécdota sobre la vez que fue contratado para una presentación privada por Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como “El Vicentillo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada.
El músico relató que, al recibir la invitación para cantar en un evento de la familia Zambada, asumió que debía interpretar corridos, dado que anteriormente había trabajado con otros miembros de la familia y ese era el género que solían pedirle.
Sin embargo, su elección musical no fue del agrado del hijo mayor del cofundador del Cártel de Sinaloa, lo que ocasionó que se le pidiera que bajara del escenario y hasta se cancelara una segunda presentación que ya tenía agendada.
“Ya no quiere que cantes”

Según narró Mario Delgado en su podcast, publicado en 2023, la invitación para presentarse ante Vicente Zambada Niebla le llegó de manera inesperada. Sin conocerlo en persona, se dejó guiar por sus experiencias previas con otros integrantes de la familia Zambada, como Serafín Zambada, a quien le compuso su primer corrido cuando tenía solo 12 años.
“Cuando yo les cantaba a ellos porque también les empecé a cantar muy, muy plebillos, estaban muy jovencitos, les cantaba sus corridos... He comentado que el primer corrido que se le hizo a Serafín Zambada se lo hice yo”, mencionó Delgado.
Basándose en estos antecedentes, el cantante decidió llevar un repertorio de corridos con un grupo norteño, confiado en que sería lo que “El Vicentillo” esperaría escuchar. “Yo me imaginé que los corridos, porque en ese tiempo yo ya había conocido a uno de sus hermanos chiquitos... Y pues cuando yo les cantaba a ellos, les cantaba sus corridos”, explicó.
El día de la presentación, Delgado fue recibido de manera amable por el capo, quien a su decir se mostró accesible y respetuoso. “Me lo presentan, muy a toda madre, muy fino, muy elegante. Él estaba en su mesa y llegué yo y se paró, y estaba platicando con nosotros ahí”, recordó. En ese momento, Zambada no hizo ninguna petición específica sobre el repertorio, por lo que el cantante comenzó su show con la música que había preparado.
Sin embargo, después de la primera tanda de canciones, las cosas tomaron un giro inesperado, pues incluso vio que el hijo de “El Mayo” desapareció durante el show musical.

Posteriormente, cuando estaba a punto de iniciar su segunda tanda de corridos, Juan Rodríguez, un cantante de Culiacán, se acercó a él y le dijo: “Compa Mario, pues quiere Vicente que (yo) cante”.
Al principio, Delgado no entendió la situación, hasta que una persona de la familia Zambada, al parecer una de sus hermanas, le explicó: “Ya no quiere Vicente que cantes”.
El cantante, sorprendido, preguntó si había dicho algo incorrecto o si había mencionado a alguien indebido, pero la respuesta fue clara: “No, dice, pues simplemente no te contrató para eso. Vicente casi no le gustan los corridos, le gustan las canciones románticas y tú no cantaste nada de eso, y pues no le gustó. Y pues ya quiere que toque la banda”.
Delgado confesó que la noticia lo afectó emocionalmente. “Me agüité un chingo, pues machín”, dijo en el podcast.
Además de cancelar la segunda tanda de su presentación, la familia de Zambada le informó que la siguiente fecha que tenía contratada con ellos también quedaba cancelada.
El cantante entonces insistió en devolver el dinero a pesar de que la familia de Zambada no quería aceptarlo. Finalmente, sacó el efectivo de su camioneta, alrededor de 2 mil 500 dólares, y se lo entregó. Delgado reconoció que el error había sido suyo, al asumir que Zambada disfrutaría del mismo tipo de música que otros miembros de su familia. “El que se equivocó soy yo. Yo me equivoqué y lo reconozco”, dijo.
Su gusto por las baladas

Tiempo después, el destino le dio una nueva oportunidad de trabajar para Zambada. En esta ocasión, Delgado modificó su repertorio, interpretando baladas románticas y cumbias con banda, en lugar de corridos.
“Antes de que estuviera donde está el viejón ahorita (Estados Unidos), tuve la oportunidad de reivindicarme y ahora sí de cantarle canciones románticas con banda, cumbias, o sea, cosas diferentes”, explicó.
Durante estos nuevos encuentros, Zambada le solicitó canciones como Apagaremos la luz y La media vuelta, alejadas del estilo de los corridos que interpretó en la primera presentación.
Esta experiencia le dejó una lección: “No siempre las personas, porque se desenvuelvan en el ambiente que se desenvuelvan o trabajen en lo que trabajen, no siempre son correderos. A veces les gusta otro tipo de música”, apuntó.
Además, mencionó que en muchas de las fiestas de Zambada se contrataban artistas de géneros distintos, incluyendo a dos cantantes a quienes identificó como Alejandra y Gloria, aunque censuró sus apellidos en el video. Es probable que se refiriera a Alejandra Guzmán y Gloria Trevi, dos exponentes del pop latino que coinciden con el estilo que describió como del agrado de Zambada.
Más Noticias
¿Qué tan refrescante es tomarse una cerveza cuando hace calor?
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública revela que el aumento de la temperatura ambiental está relacionado con un incremento en el consumo excesivo de alcohol; lo cual podría aumentar su riesgo para la salud

Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial permanente del ISSSTE para jubilados
Con este programa los beneficiarios podrán recibir distintos apoyos en los servicios del instituto

México: las predicciones del tiempo en Santiago Ixcuintla este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Predicción del clima en Bahía de Banderas para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cinco beneficios que no sabías de masticar clavo de olor diariamente
Esta especia ancestral, rica en eugenol, es mucho más que un condimento
