Michelle Rodríguez defiende a Dunia Alexandra, actriz que denunció despido ‘por gorda’: “Fue violentada”

Dunia dio a conocer su repentino despido de la serie de Netflix ‘Las muertas’ y lo adjudicó a su obesidad

Guardar
Michelle Rodríguez condena la discriminación
Michelle Rodríguez condena la discriminación por peso en la industria y respalda públicamente a Dunia Alexandra (Instagram)

El caso de Dunia Alexandra, quien denunció haber sido despedida de la serie Las muertas debido a su peso, ha puesto nuevamente en el centro de atención los prejuicios y la discriminación en la industria del entretenimiento.

La actriz mexicana aseguró que fue retirada del proyecto, programado para estrenarse en 2025, tras haber firmado un contrato y haber iniciado las grabaciones.

Este hecho ha generado una ola de reacciones, incluyendo el respaldo público de figuras como Michelle Rodríguez, quien condenó la gordofobia en el medio artístico.

Dunia Alexandra explicó que, tras superar un proceso de casting y firmar un contrato por seis meses, fue despedida durante la segunda semana de filmación.

La actriz Dunia Alexandra asegura que el cineasta Luis Estrada y empleados creativos de Netflix Latinoamérica la despidieron por su sobrepeso. Crédito: @duniaalexandra, Instagram

En un video difundido en redes sociales, la actriz detalló que la producción justificó su decisión argumentando preocupaciones sobre su salud. “Pensaban que no iba a aguantar. Pensaban que me iba a dar un infarto por el sobrepeso que tenía”, declaró.

La actriz también señaló que intentó obtener explicaciones directamente del director del proyecto, Luis Estrada, quien, según sus palabras, le comentó que la decisión se tomó por razones de “humanidad”.

Dunia Alexandra relató que Estrada le expresó preocupaciones sobre las condiciones de las locaciones, como el polvo, y sobre su capacidad para mantener el ritmo de trabajo, sugiriendo que podría retrasar la producción.

“Él me comentó que lo hacía por una cuestión de humanidad, que no iba a cargar con una muerte. Que en las locaciones había mucho polvo y que se me iban a infectar los ojos, que me iba a cansar mucho, que iba a retrasar la producción porque era muy lenta”, reveló la actriz.

A través de un video
A través de un video compartido en redes sociales, la actriz Dunia Alexandra adelantó acciones legales por despido injustificado contra Netflix y el cineasta Luis Estrada. (Fotos: @netflixlatam, @duniaalexandra, Instagram)

Ante esta situación, Dunia Alexandra anunció que emprenderá acciones legales contra Netflix, el director Luis Estrada y otros involucrados en la producción. La actriz calificó su despido como injustificado y discriminatorio, y subrayó la importancia de visibilizar estas prácticas dentro del medio artístico.

Michelle Rodríguez alza la voz contra la gordofobia en el entretenimiento

En respuesta a este caso, Michelle Rodríguez, reconocida actriz y comediante, expresó su apoyo a Dunia Alexandra y condenó la discriminación por peso en la industria.

La humorista afirmó que lo ocurrido con su colega es un claro ejemplo de gordofobia, un problema que, según ella, radica en los prejuicios hacia las personas con sobrepeso y no en su capacidad profesional.

“Ahorita hay un tema complicado de gordofobia con Dunia, que fue violentada de alguna manera laboralmente”, declaró Rodríguez, quien ha enfrentado críticas similares a lo largo de su carrera.

Rodríguez afirma que el talento
Rodríguez afirma que el talento debe prevalecer sobre los prejuicios relacionados con la apariencia física de los actores (Instagram @michihart)

La actriz enfatizó que el talento y la capacidad deben ser los principales criterios para valorar a los artistas, más allá de su apariencia física.

“No la corrieron por ser gorda. La corrieron por los prejuicios que se tienen sobre la gente gorda y eso se llama gordofobia”, afirmó Michelle Rodríguez.

Rodríguez también señaló que, aunque ha experimentado una transformación física en el último año, sigue siendo cuestionada por ello. Sin embargo, reafirmó su postura en contra de los estereotipos y prejuicios que limitan las oportunidades de muchos talentos en la industria.