
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) dio a conocer que durante las madrugadas del jueves y viernes pasados, trabajadores que se encontraban en las plataformas petroleras de Pemex Ku-H, así como Zaap Delta, fueron asaltados por piratas modernos. Como resultado, algunas de las víctimas fueron trasladadas a Ciudad del Carmen para recibir atención médica.
A través del perfil oficial de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se dio a conocer que el pasado sábado 15 de febrero de 2025 los trabajadores se encontraban en revisión y valoración médica en diversas especialidades.
"Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por “piratas” en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen, gracias a la intervención y gestión de nuestro líder (...) Se encuentran en revisión médica y valoración en las especialidades correspondientes“, se lee en un fragmento del comunicado difundido en la red social Facebook.
De acuerdo con la versión de las autoridades sindicales, los obreros que se encontraban de guardia fueron amagados y golpeados por sujetos que ingresaron a las instalaciones. De acuerdo con información del medio la jornada, fueron cinco las personas que ingresaron con armas a la plataforma Ku-H.
De manera extraoficial, informaron que los sujetos despojaron de sus pertenencias y dinero en efectivo a los obreros de guardia. No obstante, también se habrían llevado consigo herramientas de trabajo como bombas y equipos de respiración autónoma.
Hasta el momento no se ha dado a conocer un informe oficial de parte de la empresa de Petróleos Mexicanos (Pemex) para confirmar o desmentir la perpetración del delito, por lo que no se ha confirmado el monto total de los objetos y el dinero sustraído de la plataforma, así como si existió alguna detención de los autores del atraco o el estado en que se encuentran las investigaciones.

El delito cometido a bordo de las plataformas en el estado de Campeche se suma a los robos registrados en las redes del suministro de hidrocarburos en diversas partes de la República, acción conocida popularmente como huachicoleo.
Cabe recordar que el combate al huachicoleo fue uno de los objetivos principales de la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO). De hecho, durante los primeros meses de su administración se tuvo registro de operativos de detección de tomas clandestinas en los ductos de Pemex, así como algunas detenciones a presuntos responsables.
Más Noticias
Retira Célula BOI cámaras de Telmex, CFE y del Sistema de Alumbrado Público instaladas sin autorización en Chihuahua
El operativo involucró a la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército Mexicano y autoridades locales para desmontar cámaras no autorizadas

¿Quién ganó? Grok analiza discusión entre Rojo de la Vega y Citlalli Hernández por estatuas de Fidel Castro y ‘Che’ Guevara
La alcaldesa y la secretaria de las Mujeres discutieron en redes sociales por al menos dos días

¿Nuevo “Rey del Fentanilo”?; el presunto traidor expuesto por Los Chapitos y acusado por EEUU podría estar en Sinaloa
Un mensaje atribuido a La Chapiza revelaron fracturas internas, identificando a ex aliados como objetivos y marcando un giro en la lucha por el control

¿Qué es la narcogentrificación? Cuando el crimen organizado encarece las rentas en medio de la guerra del Cártel de Sinaloa
Expertos explican que la presencia de organizaciones criminales transforma la dinámica social y económica en barrios afectados por la violencia extrema

¿Se le chispoteó? Chespirito no se divorció de Graciela Fernández hasta casi 30 años después de separarse, según Florinda
En una antigua entrevista, la viuda de Roberto Gómez Bolaños contó la razón
