
El gobierno de la República a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció la conclusión de la recuperación de los cuerpos de los mineros que murieron en la mina “El Pinabete”.
El anuncio
Fue en la cuenta de X de la institución como se dio el anuncio, “¡Lo logramos! Después de 926 días ininterrumpidos, hoy 14 de febrero de 2025, a las 10:09 h, recuperamos al último minero de #ElPinabete. Este logro es el resultado del trabajo conjunto con @CFEmx, @SEDENAmx y @FGECoahuila. A las familias, nuestra más profunda solidaridad, el @GobiernoMX seguirá a su lado”, refiere el texto.
La titular de la dependencia, Laura Velázquez Alzúa, informó que la recuperación de los restos del décimo trabajador, se consiguió gracias a la labor coordinada de las instituciones que conformaron el Comando Unificado de “El Pinabete”:
- Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
- Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).
- Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
Los restos óseos del último minero fueron localizados a las 10:09 horas en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV-2), mismos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, y posteriormente entregarlo a sus familiares.
Fue así que 926 días después se cumplió la promesa realizada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que fue retomada por su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de entregar los restos de los mineros atrapados a sus familias, tras una inundación que provocó el derrumbe de la mina “El Pinabete” ocurrido el 3 de agosto de 2022, en el municipio carbonífero de Sabinas, Coahuila.
Los mineros fallecidos fueron:
- Sergio Cruz.
- Jorge Martínez.
- José Moreno.
- José Mireles.
- Margarito Rodríguez.
- Jaime Montelongo.
- José Moreno.
- Ramiro Torres.
- Mario Cabriales.
- Hugo Tijerina.
Sin olvido
La tragedia reactivó la polémica de las irregularidades y negligencia existente en el sector minero, ya que de acuerdo con registros de activistas y organizaciones civiles, 3 mil 103 personas han muerto en minas de carbón en 310 accidentes que pudieron prevenirse de haber contado con el establecimiento de medidas de seguridad para trabajadores y lugares de trabajo.
Según el informe Perfil del mercado del carbón 2022 auspiciado por la Secretaría de Economía (SE), la región carbonífera de Coahuila es la más importante de México, pues aporta prácticamente el 100% de la producción nacional del mineral y cuya Ley Minera está sujeta a más de 50 normativas nacionales e internacionales, las cuales no se cumplen del todo.
Cabe mencionar que se dio a conocer que pese a lo logrado se continuarán realizando labores para el regreso del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio.

Más Noticias
Maribel Guardia aclara la razón de su supuesta ausencia en la misa de Julián Figueroa por su aniversario luctuoso
La conductora costarricense mostró la manera en que recordó a su hijo a dos años de su fallecimiento

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de abril; líneas 1 y 7 del MB presentan retrasos en el servicio
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Sentencian a 32 años de prisión a hombre que asesinó a su madre en Jalisco
El sujeto atacó en varias ocasiones a la mujer con un objeto contundente

Identifican a grupo criminal ligado al CJNG en Matías Romero, Oaxaca; se dedican al huachicol, robo y extorsión
Las autoridades detectaron hoteles y bodegas que eran usadas como empresas fachada para financiar las actividades delictivas
