
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto sanciones económicas significativas a diversos partidos políticos nacionales tras resolver nueve procedimientos administrativos sancionadores y de queja relacionados con irregularidades en materia de fiscalización.
Entre las multas más destacadas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió dos penalizaciones que, en conjunto, superan los 5 millones de pesos. Estas resoluciones fueron adoptadas durante una sesión del Consejo General del organismo electoral.
De acuerdo con el INE, una de las sanciones más elevadas contra el PRI asciende a 3 millones 145 mil 632 pesos. Esta multa se debe a la omisión de reportar gastos correspondientes a siete Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) durante el año 2018.
En otro caso, el partido fue multado con 2 millones 621 mil 370 pesos por no rechazar una aportación proveniente de un ente impedido durante el periodo de campaña del Proceso Electoral Federal (PEF) 2017-2018. Ambas sanciones reflejan la gravedad de las irregularidades detectadas en los informes financieros del partido.

Informe sobre partidos extintos y nuevas medidas para 2025
En el marco de la misma sesión, el Consejo General del INE también abordó otros temas relevantes. Según informó el organismo, se presentó el informe correspondiente al periodo de julio a diciembre de 2024 sobre los procedimientos de liquidación de partidos políticos que han perdido su registro. Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos asignados a estas organizaciones antes de su extinción.
Además, el pleno aprobó la Lista Nacional de personas autorizadas para emitir peritajes contables durante el ejercicio democrático de 2025. Esta medida busca fortalecer los mecanismos de fiscalización y garantizar que los análisis contables sean realizados por profesionales debidamente acreditados, lo que contribuirá a una mayor rendición de cuentas en el ámbito político.

Modificaciones en Fuerza Migrante y medidas contra la violencia de género
Otro de los puntos destacados de la sesión fue la aprobación de modificaciones a los documentos básicos de la Agrupación Política Nacional Fuerza Migrante. Según detalló el INE, se avalaron cambios en la Declaración de Principios, el Programa de Acción y los Estatutos de esta organización, con el objetivo de incorporar disposiciones relacionadas con la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Estas modificaciones también refuerzan el derecho de las agrupaciones políticas a ejercer su libertad de autoorganización, en cumplimiento con los principios constitucionales.
Más Noticias
Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos, hoy 26 de noviembre?
Este es el penúltimo día de depósitos del bimestre noviembre-diciembre

Las polémicas de Raúl Rocha Cantú: despidos, inclusión forzada, amaño en Miss Universo y nexos con el narco
A finales de 2023, su llegada a la organización en México marcó el fin del ‘reinado’ de Lupita Jones como directora de la franquicia

Naucalpan reiniciará multas de tránsito el 1 de diciembre
Las infracciones estaban suspendidas debido a las altas denuncias ciudadanas contra los elementos

Más cerca de tu dinero: la nueva realidad de los cajeros en México
Con la integración de MULTIVA a MULTIRED, los usuarios ahora pueden utilizar más de 11.800 cajeros para efectuar operaciones de retiro de efectivo y consulta de saldo gratis sin límites de horario, promoviendo una experiencia bancaria más sencilla y segura

Temblor hoy 26 de noviembre en México: re registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles



